Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Pablo Moyano ratificó ante empresas y Trabajo que Camioneros no firmará reducciones salariales

Pablo Moyano, secretario General Adjunto de Camioneros y uno de los co-secretarios generales de la CGT nacional.

El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) y de la Federación del sector, Pablo Moyano, ratificó hoy el rechazo “total” del gremio a la posibilidad de acordar reducciones salariales, luego de mantener un encuentro virtual con representantes de las cámaras y de la cartera laboral.

ExpoPyme

Moyano ratificó la negativa del sindicato a acordar esa instancia y rechazó “cualquier intento de reducir salarios a los trabajadores que hoy cumplen una labor fundamental en el movimiento del país, en plena pandemia de coronavirus”.

Córdoba Turismo

El dirigente sindical mantuvo ayer una reunión virtual con Julián De Diego, de la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac), Lucio Zemborain, de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), y Gabriela Marcelo y Marcelo Belloti, del Ministerio de Trabajo, informó el gremio en un comunicado de prensa.

“Los trabajadores son el pilar fundamental en esta grave coyuntura en que la pandemia de coronavirus azota el mundo. Camioneros puso desde el comienzo el hombro y continúa haciéndolo para abastecer a cada rincón de la Patria y limpiar cada ciudad. Ello arriesga la salud del trabajador y su familia, por lo que es imposible acordar la rebaja de salarios”, concluyó Moyano en el documento.

En el encuentro virtual también participaron el secretario Gremial e Interior del sindicato, Marcelo Aparicio; el de Política de Transporte, Omar Pérez; el Gremial de la Federación, Pedro Mariani, el de Asuntos Seccionales, Walter Anchava, y Hugo Moyano (h), representante legal de la organización sindical.

El planteo de Camioneros se produce luego que la CGT y la UIA, con aval del Ministerio de Trabajo, acordaran reducciones salariales de 25% para trabajadores suspendidos, a cambio de preservar los puestos de trabajo por 60 días a partir del 1 de abril. Un convenio equivalente firmaron la Federación de Empleados de Comercio que conduce Armando Cavallieri y las cámaras del sector.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...