Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Mercados: El dólar oficial cerró a $122,50 y el “blue” saltó a $205

(Imagen Ilustrativa)

La cotización del dólar oficial cerró este miércoles en $122,50, con una suba de 18 centavos en relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operan con bajas de hasta 1,1%.

En el segmento informal, el denominado dólar “blue” marca un aumento de tres pesos, a un promedio de $205 por unidad.

La Pampa 2023

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 0,7%, a $ 207,64; mientras que el MEP baja 1,1%, a $205,88, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 15 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $117,08.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $159,25 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $202,12.

Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo negativo de 20 millones de dólares.

Epec

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 169 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 26 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 324 millones.

ACCIONES PARA ARRIBA

El índice S&P Merval subió este miércoles 2,49%, a contramano de los mercados de referencia que cerraron la rueda con resultados negativos, en tanto las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con alzas de hasta 6,9%.

En la plaza porteña, las alzas de las acciones líderes fueron encabezadas por Transportadora de Gas Del Sur (6,16%); Telecom Argentina (5,38%); Pampa Energía (3,84%); Banco Macro (3,31%); y Central Puerto (3,19%), mientras que la única caída de la rueda fue registrada por Cresud (-0,61%).

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados “en verde”, encabezados por Telecom Argentina (6,9%); Transportadora Gas del Sur (6,2%); Ternium (5,9%); Central Puerto (4,2%); y Edenor (3,8%).

Por el contrario, las cuatro bajas de la sesión correspondieron a los papeles de Mercadolibre (-12,2%); Globant (-5,2%); Despegar (-0,7%); y Cresud (-0,6%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con alzas de 30 centavos en promedio en toda la curva.

Los títulos en pesos con ajuste CER dejaron pérdidas de 1% promedio en toda la curva.

En este marco, el riesgo país anotó un retroceso de 1,2%, para quedar en 1.835 puntos básicos.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

En el marco del programa habitacional nacional Procrear II, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió las inscripciones para acceder a 15 terrenos...

Noticias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre posibles “inconvenientes en la emisión de los avisos a corto plazo (ACP)” debido a que “los radares...

Noticias

El candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, dijo este jueves en relación a la inseguridad, que “en todo este...

Noticias

Pasaron exactamente dos meses y dos días para que Luis Juez, el candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio, pudiera tener...