Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Luz roja: los ingresos fiscales de febrero subieron otra vez por debajo de la inflación

La sede de la AFIP en Buenos Aires.

La recaudación de febrero marcó una nueva caída que agrega complicaciones al escenario fiscal del gobierno. La AFIP informó que los ingresos crecieron un 42,6% y quedaron diez puntos por debajo de la inflación interanual (52,7%, con la inflación proyectada para febrero por las consultoras privadas).

Policía 101

El resultado es peor al registrado en enero y arrojó una caída del 6,61% en términos reales, la mayor desde septiembre del año pasado cuando los precios se dispararon tras la devaluación post PASO.

Córdoba Turismo

Este escenario tiene que ver con el mal desempeño de la actividad económica y el adelantamiento de las exportaciones antes de fin de año para evitar el inminente incremento de las retenciones agropecuarias.

Incluso, con mayores alícuotas y un tipo de cambio más alto, los derechos de exportación apenas subieron un 19,9%. En cambio, los derechos de importación saltaron al 51,9% debido a los cambios sobre la tasa de estadística.

Según el reporte de la AFIP, otros malos resultados se vieron en el pago de impuesto a las ganancias -que se incrementó un 34,1%- y el IVA (36,8%) que es un termómetro del funcionamiento de la economía.

En tanto, la seguridad social creció un 42,8%, créditos y débitos un 41,9% y combustibles un 34,1%. El componente más dinámico fue el impuesto a los bienes personales que a raíz de los nuevos cambios aplicados en la ley de emergencia económica se incrementó un 337,4%.

Por su parte, el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que grava con un 30% la compra de divisas o bienes y servicios en moneda extranjera, recaudó unos $7.537,2 millones.

La cifra no puede compararse de forma interanual dado que se trata de un nuevo tributo, pero marca un alza significativa en relación a enero cuando había recaudado apenas 3181 millones de pesos.

Un dato clave para las provincias, son los giros por coparticipación, que se incrementaron en 42,2% en febrero 2020 respecto de febrero 2019 (153483,7 millones de pesos frente a 107906,7 millones de pesos). Esto es, 10 puntos porcentuales por debajo de la inflación del período. El otro dato sustantivo es que en febrero, los ingresos girados a las provincias cayeron en 13 mil millones de pesos (166 mil contra 153 mil millones de pesos).

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...