Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los expendedores de combustibles piden ayuda al gobierno y denuncian que las ventas cayeron 80%

La venta de combustibles sigue 20% debajo del nivel de febrero 2020.

Expendedores Unidos, una entidad que conforman la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (CECHA), FECRA, CEGNC, AES, y AOYPF, con más de 4800 estaciones de servicio y 60.000 empleos en todo el país, expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesan a causa de la fuerte caída en las ventas de combustibles por la cuarentena para evitar el contagio de coronavirus COVID-19.

La Pampa 2023

Dice el comunicado de prensa, que “establecido como ‘esencial’ para el funcionamiento del país, las estaciones de servicio operan de manera normal para garantizar el abastecimiento de otros servicios eximidos del aislamiento, pero con caídas de un 80 por ciento en sus ingresos y sin llegar a cubrir los costos operativos”.

“Tenemos un gran sentido de la responsabilidad, pero necesitamos un gesto del Gobierno. Es necesario entender que sin las estaciones de servicio los camiones, ambulancias, y autos del sistema de salud no podrían cumplir con sus servicios esenciales. Al igual que el resto de las Pymes, esto nos pone en una situación crítica, hay muchas estaciones que están en rojo”, sostuvo Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA.

La referencia de Bornoroni se vincula con la decisión del gobierno nacional de excluir al sector de los beneficios para las empresas en crisis, que incluye beneficios como la postergación de los vencimientos para el pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino y de la percepción del Programa REPRO Asistencia por la Emergencia Sanitaria.

“El sector viene manteniendo un esquema de precios congelados desde hace 6 meses, una decisión que apoyamos para colaborar con las medidas económicas del nuevo Gobierno. Hoy, el aislamiento social obligatorio trajo una caída estrepitosa de más del 80% en las ventas. Es como si estuviéramos cerrados, pero tenemos que seguir operando”, denunció.

“Necesitamos que desde el Gobierno entiendan que tenemos que trabajar juntos para luchar contra la pandemia, pero también para garantizar la supervivencia de las estaciones de servicio. No es que estemos “ganando menos” sino que ni siquiera vamos a poder sostenernos como actividad”, aclaró.

Bornoroni afirmó por último, que “en el sector de los expendedores de combustible acompañan la extensión de la cuarentena, pero preocupa la inacción del Gobierno para asistir una actividad ‘considerada esencial’ que en este marco no llega ni a cubrir los costos operativos mínimos”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

Télam - Deportes
Sirelyf 23
Newsletter 2022
Socios 23
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

Una hermana y un sobrino de Raúl Cuello, conocido como “El Tuerto Cacho”, fueron detenidos y acusados de venta de drogas por la Fiscalía...

Columnistas

En su accionar un sector del Poder Judicial Nacional, ha puesto y pone en serio riesgo el Estado de Democrático, Republicano y Federal, el...

Noticias

Las víctimas del caso Mackentor pidieron al Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba la nulidad de la sentencia del caso Mackentor dentro de la...

Noticias

El ex boxeador, Eduardo Fabio Moli (‘la Mole Moli’) fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por el delito...