Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los diputados de Schiaretti apoyarán la emergencia, pero votarán contra el aumento de retenciones

El diputado nacional, Carlos Gutiérrez junto a la diputada Alejandra Vigo. (Foto: Prensa Diputados) (Enredacción).

Finalmente, el gobierno nacional logró dictamen favorable de la ley de emergencia económica con el respaldo de diputados del bloque federal del mendocino José Luis Ramón, y los de Roberto Lavagna y del gobernador cordobés Juan Schiaretti. Firmaron el dictamen correspondiente y ayudarán a dar quórum a la sesión de diputados, donde Sergio Mazza y Máximo Kirchner cuentan a 138 legisladores para debatir sobre el proyecto este jueves.

La Pampa

Las febriles, pero lentas negociaciones fueron permitiendo al oficialismo reunir los apoyos necesarios para llevar la iniciativa al recinto. Y terminaron de destrabarse cuando Darío Martínez confirmó que el peronismo daría de baja el artículo 85 de la Ley, que brindaba superpoderes al Ejecutivo para llevar adelante una reforma del Estado. Ese había sido uno de los pedidos del bloque federal, presidido por Eduardo “Bali” Bucca, ex candidato a gobernador de Roberto Lavagna. En el mismo bloque se encuentran los cordobeses de Córdoba Federal.

Su titular, Carlos Gutiérrez dijo que “el bloque legislativo de Córdoba Federal rechazará cualquier modificación que signifiquen un aumento de las retenciones al campo, por ser una Economía Regional de nuestra provincia”, aunque firmó el dictamen de mayoría para aprobar la Ley de Emergencia Económica que impulsa el gobierno de Alberto Fernández y se comprometió a apoyar la iniciativa en general. “(Los diputados de Córdoba) no obstante, acompañarán en general el proyecto de ley enviado por el gobierno nacional para garantizar la gobernabilidad que necesita Argentina”, explicó el legislador en su cuenta de Twitter.

Otro punto que rechazarán en la votación en particular es “la eventual decisión de pasar al Estado Nacional, empresas (como Edenor y Edesur), que están en manos de Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

El Megaproyecto avanzó este miércoles tras una extensa reunión donde expusieron los ministros Claudio Moroni (Trabajo), Ginés González García (Salud), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Matías Kulfas (Producción) y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, además de los secretarios de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Hacienda, Raúl Rigo.

El dictamen de mayoría reunió en total 44 firmas: además del Frente de Todos, suscribieron el mendocino José Luis Ramón, titular del interbloque Unidad Federal para el Desarrrollo; el misionero Diego Sartori, del Frente Renovador de la Concordia; y Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal.

En tanto, Juntos por el Cambio reunió 35 firmas para su dictamen de rechazo, y ratificó que no aportará al quórum en la sesión de este jueves, que iniciará a las 15. Previamente, y a pedido de esta bancada, habrá otra sesión dedicada exclusivamente a la jura de los reemplazos, convocada para las 14.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

Télam - Deportes
Telecom22
Newsletter 2022
  • También podés comprar libros, información y cultura en NUESTRA TIENDA
  • Ver más información sobre encuestas en nuestra sección DOSSIER360
  • ¿Querés comunicarte con nosotros? Hacé CLIC AQUÍ

Te puede interesar

Noticias

La legisladora provincial, Luciana Echevarría (MST – FIT Unidad) presentó un pedido de informes al Gobierno de la Provincia luego que la Jefa de...

Noticias

Tres comisionados del CNPT (Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura) se reunieron con altas autoridades políticas y judiciales de la provincia para...

Análisis del editor

ENREDACCIÓN, uno de los medios de comunicación 100% digitales de la Provincia, cumple este 27 de marzo sus primeros seis años informando, analizando, debatiendo...

Análisis del editor

Hay un viejo axioma popular que afirma lo siguiente: “La necesidad tiene cara de hereje”. La renuncia este domingo de Mauricio Macri a una...