Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los aceites de marihuana volvieron a sus dueños

Foto: Mariano Paiz.

Brenda Chignoli, junto a su abogado Tomás Aramayo, en la puerta Juzgado Federal N°2 de Córdoba. La Justicia resolvió devolver a la cultivadora y militante de la marihuana medicinal, dos frascos de 360 cúbicos con aceite cannábico que habían sido secuestrados durante un allanamiento policial en su propiedad. Se trata de una resolución judicial única en su tipo en Argentina, que puede marcar un replanteo en las políticas represivas que pesan sobre los cultivadores y usuarios del cannabis. 

Foto: Mariano Paiz.

 

El operativo en la propiedad de Chignoli fue el 29 de marzo, mientras el Senado de la Nación aprobaba por unanimidad la ley que habilita el uso medicinal de la marihuana. En la puerta del juzgado, Chignoli abraza a Nancy Ávila, mama de Magalí, la niña catamarqueña que padece epilepsia y, hace dos semanas, recibió sus aceites de parte de la Justicia. “Esto es en contra de la farmaindustria, nosotros también podemos fabricar nuestra propia medicina”, fue lo primero que dijo Chignoli, emocionada.

Foto: Mariano Paiz.

Sergio Moyano y Brenda Chignoli son propietarios de la plantación de una hectárea que fue allanada por la Policía. Hace años investigan y desarrollan técnicas para elaborar derivados terapéuticos de la planta. Su activismo es público, han expuesto incluso en sesiones del congreso. Los aceites que producen, son usados por más de 800 pacientes de todo el país, miembros del Movimiento Cannábico Manuel Belgrano.

Foto: Mariano Paiz.

El juez Alejandro Sánchez Freytes sólo cruzó dos palabras con Brenda. Entró a la oficina donde se entregaban los aceites, saludó, fue frío al aceptar los agradecimientos de la mujer, y salió. Nancy Ávila le entregó una botella con licor casero, que ella misma trajo desde Catamarca. “Capaz le hace hacer pericias”, bromeó la mujer, a la salida. Es que el juez, previo a devolverlos, ordenó analizar una partida de aceites que son reclamados por unas 20 familias de la provincia del norte.

Foto: Mariano Paiz.

Policía 101

Epec

Córdoba Turismo

La Ley N° 27.350 de Investigación Médica y Científica que habilita el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, abre la puerta a la importación de aceite y no permite el autocultivo. Según Chignoli, el aceite importado sólo sirve para tratar un 20% de las epilepsias y el costo, en farmacias, podría llegar a los 7 mil pesos. El aceite casero, cuesta una décima parte.

 

waldo.cebrero@enredacción.com.ar

@Cebrerowaldo

Más vías de contacto:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...