Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Roldán Devetach compartirá una experiencia de lectura y biblioteca en una escuela guaraní

Será el próximo martes 9 de abril, en la biblioteca del CEDILIJ. Compartirá una experiencia de lectura y biblioteca en una comunidad guaraní de Misiones.

La escritora e investigadora, Laura Roldán Devetach. (Foto: Gentileza).

La escritora e investigadora, Laura Roldán Devetach. (Foto: Gentileza).

El próximo martes 9 de abril, a las 18:00, Biblioteca de CEDILIJ (Pasaje Revol 56, Paseo de las Artes, en Córdoba), la escritora Laura Roldán Devetach compartirá experiencias de lectura y biblioteca llevadas a cabo en una comunidad guaraní de la provincia de Misiones. La actividad se titula “Encontrarnos con la palabra” y está destinada a jóvenes y adultos.

Policía 101
Córdoba Turismo

Devetach nació en Córdoba y reside en la ciudad de Buenos Aires. Si bien continuó el camino de sus padres Gustavo Roldán y Laura Devetach convirtiéndose ella misma en una reconocida autora de literatura infantil y juvenil; su trabajo como investigadora y tallerista adquirió una notable dimensión socio-cultural, participando de proyectos en bibliotecas populares y escuelas del todo el país.

La experiencia que viene a compartir a Córdoba, se desarrolla desde 2013 -es parte de un proyecto con comunidades rurales criollas y guaraníes-, ya produjo una audio-videoteca y una publicación ilustrada por los miembros de la comunidad de la Escuela Intercultural Bilingüe 905 (El Soberbio). La actividad cuenta con el auspicio de Editorial Comunicarte y Librería del Palacio.

MES DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Las celebraciones de CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil) por el “Mes del libro infantil y juvenil”, el sábado 13 de abril con la Kermés “Literatura jugada”: Juegos, libros, lecturas, cuentos y canciones de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:00; con la participación del narrador Rubén López, el cantautor Mariano Medina y todo el equipo de CEDILIJ. Actividad para todo público. En Pasaje Revol 56, Barrio Güemes.

Luego, el martes 16 de abril 18:00, se presenta “Pequeñas dosis de literatura”. La actividad consiste en una mesa de lectura centrada en el camino de la microficción. Dirigida a adolescentes, jóvenes y adultos. Se desarrolla en la biblioteca de CEDILIJ, en Pasaje Revol 56, Barrio Güemes

Por último, entre el lunes 29 de abril y el 12 de mayo se presenta la muestra informativa “Ilustradores argentinos que abren fronteras”. La actividad es sobre destacados ilustradores argentinos cuyos libros han sido publicados en el exterior y han obtenido premios internacionales. La exposición representó a nuestro país en el 16º Salão do Livro para Crianças e Jovens (Rio de Janeiro, Brasil). Se realiza en el hall de la Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino. E. Spilimbergo”, en la Universidad Provincial de Córdoba, Ciudad de las Artes, Avenida Richieri 1965, en Córdoba.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...