Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Las ventas de gasoil crecieron un 6,3% y las de naftas cayeron un 3,5% en todo el país

Disminuyó el consumo de combustibles Premiun. YPF obtuvo, en febrero de 2019, una cuota de mercado de 58% en la venta de naftas y gasoil.

Una estación de servicio YPF.

YPF alcanzó una cuota de mercado de 58% en la venta de naftas y gasoil.

La comercialización de combustibles en las Estaciones de Servicio del país tuvo una leve variación positiva, del 0,8%, en febrero, en comparación a igual mes del año anterior, alcanzando los 1.296.751m3, de acuerdo al informe de la Asociación de Operadores de YPF, con datos de la Secretaría de Energía de la Nación.

Policía 101
Córdoba Turismo

El rendimiento según el tipo de combustible fue dispar, ya que las ventas de naftas cayeron un 3,5%, totalizando 706.576 m3; mientras que las de gasoil tuvieron un crecimiento de 6,3%, registrando 590.175 m3.

En otro orden, las preferencias de los consumidores se orientaron hacia los hidrocarburos de menor costo. Las naftas súper experimentaron un incremento del 5,7% en la demanda, al tiempo que las Premium disminuyeron en un 22,3%; y en menor medida, la tendencia también se observó para el gasoil, con una variación del 11,8% y del -2,8%, respectivamente.

En lo que refiere a la comercialización total del gasoil, al mercado, -que incluye no sólo al público de las Estaciones de Servicio, sino también al Agro, al transporte de carga, ferroviario, de pasajeros, a las industrias, etc.- el crecimiento fue del 2,9%, con 999.002 m3

YPF ALCANZÓ EL 58% DEL MERCADO DE NAFTAS Y GASOIL

YPF logró el 58,13% de participación en el mercado de naftas, al registrar 410.774 m3 (-1,6% con relación a sus guarismos de febrero de 2018).

Respecto al Gasoil vendido en Estaciones de Servicio, sus 306.001 m3 vendidos representaron el 51,8% y un crecimiento propio del 4,9%. No obstante, si se considera el diesel comercializado al agro, transporte, industria, estado nacional, es decir, al total del mercado, la cifra final fue del 575.877 m3, significando el 57,6% del mercado (y un 3,8% comparado a su propio rendimiento del año anterior).

Cabe destacar que la petrolera logró este rendimiento tanto a través de sus canales propios como por medio de los Operadores privados que comercializan bajo su marca. Éstos últimos representan una Red de más de 1.200 estaciones de servicio y 100 distribuidores mayoristas de agro-insumos, que el próximo 25 de abril se congregarán junto a 60 empresas líderes en una jornada de negocios y actualización empresarial sobre el futuro de la energía en Argentina.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...