Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La UNC será el brazo académico virtual de Scholas Occurrentes

El Papa Francisco y el rector de la UNC, Jugo Juri.

La fundación pontificia Scholas Occurrentes eligió a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para ser su brazo académico virtual en diferentes partes del mundo. Con ese objetivo, el rector Hugo Juri viajó a Roma donde además pudo entrevistarse con el papa Francisco, principal mentor de esta organización que tiene medio millón de escuelas en todo el mundo dedicadas a la promoción social, educativa y tecnológica en numerosos sectores vulnerables.

Picadas

Las primeras acciones comenzarán a comienzos del año próximo y estarán dirigidas a localidades de Mozambique, Haití, Paraguay y México. El acuerdo se suscribió el viernes 13 de diciembre en las nuevas oficinas de Scholas en el Vaticano, entre el rector Juri, la titular del Campus Virtual de la UNC, Cecilia Cravero, el presidente y director mundial de Scholas, José María del Corral, y el secretario y director mundial de la ONG, Enrique Palmeyro.

Epec

Scholas Occurrentes es una organización no gubernamental impulsada por el papa Francisco que vincula la tecnología, el arte y el deporte con el fin de fomentar, mejorar la educación y lograr la integración de las comunidades, con foco en las de menores recursos, para que estas dispongan de los medios necesarios para desarrollar su proyecto vital acorde con su cultura, convicciones, los valores universales, transculturales y el respeto al hábitat.

Según la letra del convenio, la idea de cooperación entre la UNC y Scholas es propiciar la formación/capacitación de jóvenes de escasos recursos en Mozambique, Haití, México y Paraguay.

La Casa de Trejo, a través de su Campus Virtual, se compromete a brindar todo el apoyo pedagógico, para desarrollar con calidad los programas conjuntos de Scholas Ocurrentes, utilizando todas las tecnologías educativas disponibles, como los créditos académicos y la experiencia en casi 50 universidades populares en toda la provincia.

DISTINTAS NECESIDADES

En Mozambique, las primeras actividades de capacitación previstas (aunque no exclusivas) son: técnicos para la gestión de agua (construcción de minidiques) en lugares donde el acceso a este recurso es crítico.

En Haiti: educador social-trabajador social; industrias de reciclaje; oficios: electricidad, fontanería, mecánica, carpintería; turismo, hotelería; cuidador; enfermería o auxiliar de enfermería.

Paraguay: atención al cliente; trabajo social; educación para la salud.

México: tramos de educación superior orientados a la mecánica del automotor, entre otros.

OFERTA EXPANDIBLE

La idea del acuerdo es que estas capacitaciones se inicien en enero de 2020 y podrán ampliarse a otras temáticas y lugares del mundo de acuerdo a lo que decidan entre Scholas y el Campus Virtual de la UNC.

La UNC apoyará con medios a su alcance la tarea de Scholas en todo lo relacionado con el pacto global educativo. Y ambas partes se comprometen a presentar lo actuado en el Congreso Mundial de Cátedras Scholas a realizarse en Madrid el año próximo.

El acuerdo, que se firmó el mismo día que se celebró en el Vaticano los 50 años de sacerdocio del Papa, está en el marco del trabajo que la UNC y Scholas viene realizando en “Rumbo a Asis 2020” y “Argentina Armónica” junto a la Universidad Tres de Febrero.

VIDEOCONFERENCIA

El viernes 20 de diciembre, el rector Juri, Cecilia Cravero y su equipo del Campus Virtual, y el secretario de Extensión, Conrado Storani, participaron de una videoconferencia con Palmeyro y los distintos referentes de Scholas en Mozambique, Haití, Paraguay y México.

“A Scholas le explicamos cómo funciona el sistema de créditos, la forma en que vamos a trabajar en Campus Norte, esta mezcla de diferentes sistemas educativos, y cómo funcionan el Campus Virtual, con el que ya llegamos a 95 países, y las universidades populares. La nueva educación superior tiene que ser una educación para toda la vida, que no tiene que estar estructurada sólo con carreras estructuradas. Queremos volver al concepto primordial de las universidades, multidisciplinarias y complementadas con la adquisición de competencias blandas (ética, trabajo en equipo, solidaridad)”, explicó Juri.

Y agregó: “Enrique Palmeyro nos dijo que esa era la idea de Scholas y del Papa, en relación a la nueva educación. El modelo que ellos pregonan es una educación abierta, sobre todo centrada en las necesidades del hombre y el medio ambiente. Con nuestras capacidades tecnológicas, aún con nuestras limitaciones, podemos satisfacer sus necesidades”.

“Para nosotros es una oportunidad especial de poder cumplir el compromiso histórico de la Universidad Nacional de Córdoba con la sociedad y en especial en este caso un honor compartirlo con Scholas con su conocido compromiso de décadas con la educación en valores a todos los jóvenes y en particular los más necesitados”, cerró el titular de la UNC.

En tanto, Scholas destacó a la Universidad Nacional de Córdoba por sus más de 400 años de antigüedad, sus 130 mil alumnos presenciales y más de 50 mil virtuales de 95 países, “orientada a universalizar la educación superior abierta y gratuita para acompañar a la sociedad a transitar esta cuarta revolución industrial del siglo 21, con conocimiento, solidaridad y compromiso social y ambiental”.

Por su parte, Palmeyro señaló: “La educación virtual, en este caso a través de la UNC, es un encuentro concreto al servicio de los sectores menos favorecidos. Y en su búsqueda del encuentro, el Papa quiere que todas las culturas estén representadas. Estamos muy entusiasmados con este acuerdo y ya estamos trabajando para que se concrete lo más pronto posible”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Columnistas

Hace más de tres décadas que en el congreso de la Nación se presentan proyectos que van en ese sentido. Algunos han tenido buena...

Noticias

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió en Córdoba, en mayo de 2024, un 0,83% de poder de compra de la Canasta Básica...