Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La UNC creó la Unidad Central de Políticas de Género

La coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género, Analía Barrionuevo. (Foto: Gentileza La Nueva Mañana).

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) creó la Unidad Central de Políticas de Género (UCPG), una iniciativa que se inscribe en el marco de las propuestas de la actual gestión rectoral en el período 2019-2022.

Policía 101

La flamante Unidad asumirá las funciones del ex Programa de Género -antes dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria-, y tendrá a su cargo el diseño, la implementación y la evaluación de políticas tendientes a eliminar las disparidades de género, y a capacitar sobre esta temática a la comunidad universitaria. Funcionará bajo la órbita del Rectorado, y actuará de manera transversal y conjunta con el área central de la UNC, las unidades académicas y demás dependencias de esta universidad.

Córdoba Turismo

Su creación implicó la modificación de la estructura orgánica del Rectorado, y supone la jerarquización institucional de este espacio en el ámbito universitario.

La coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género, Analía Barrionuevo, señaló que “la recategorización del espacio de género dentro de la universidad responde a una política que marca la necesidad de abordar transversalmente la temática en todas las dependencias y áreas de la UNC, así como en los ámbitos académico, de investigación y de vinculación con la comunidad”.

Barrionuevo -quien también se venía desempeñando como coordinadora del ex Programa de Género- indicó que desde la Unidad trabajarán para seguir aportando a la transformación de las condiciones de desigualdad e inequidad existentes en relación a los derechos humanos de las mujeres, los varones y otras identidades, así como en la promoción de cambios culturales, a partir de acciones de sensibilización, capacitación y difusión.

Completan el equipo que trabajará en la UCPG cuatro profesionales más, que tendrán a su cargo diversos proyectos, entre ellos, la continuidad del Plan de Acciones y Herramientas para Prevenir, Atender y Sancionar las Violencias de Género, las Escuelas Populares de Género, las Consejerías en salud social y reproductiva, la capacitación para todos los claustros que se ofrecerá en el marco de la Ley Micaela, y el programa televisivo y radial “Mujeres que mueven el mundo”.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...