Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Deuda externa: La Justicia volvió a autorizar a Córdoba la compra de dólares para pagar vencimientos

Los tribunales federales de Córdoba.

El titular del Juzgado Federal N° 2, Alejandro  Sánchez Freites, otorgó una nueva cautelar a la Provincia de Córdoba para que pueda adquirir los dólares que le permitan afrontar el vencimiento de deuda pública previsto para el jueves 27 de julio, por valor de U$S 9.375.000. La decisión del magistrado cordobés se suma a la autorización que dispuso el pasado 10 de junio para que la Provincia obtuviera 145 millones de dólares para saldar sus compromisos externos.

Policía 101

La nueva resolución judicial se conoció este martes en horas de la tarde e incluye también la convocatoria a una audiencia de conciliación el día 16 de agosto, a la que fueron citados el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Angel Pesce y el ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano.

Según señala un comunicado de prensa del Gobierno de la Provincia, en el transcurso de esa reunión ambas partes deberán procurar una adecuación de la normativa que “regularice la provisión de dólares de manera que la Provincia no se vea impedida de afrontar sus compromisos externos”.

Córdoba Turismo

En junio, tras una presentación del gobierno provincial, la Justicia Federal otorgó una medida cautelar similar, autorizándole a Córdoba el acceso a dólares a valor oficial a fin de abonar el 100% de los vencimientos de una deuda de 145 millones de dólares en moneda extranjera.

Ahora, frente  a un nuevo vencimiento, la Provincia tuvo que hacer una nueva presentación ya que el Banco Central de la República Argentina mantuvo su negativa a facilitar el acceso a los dólares al valor oficial. La decisión favorable de la Justicia le permitirá a la Provincia continuar accediendo al Mercado Único de Cambios.

Epec

Cabe recordar que el 1 de junio, el BCRA decidió exigir a los gobiernos provinciales que presenten una propuesta al BCRA que contemple una cancelación de hasta el 40% de los vencimientos de capital y que el resto del capital obtenga nuevo financiamiento, como mínimo, con una vida promedio de dos años o que lo cancelen con dólares que las provincias tengan en cuentas propias.

Esto motivó la acción de amparo de Córdoba ante el Juez Federal N° 2 de esta ciudad, quien la acogió y dictó una medida cautelar suspendiendo los efectos de la resolución BCRA, permitiendo a la Provincia poder cumplir con un vencimiento de deuda el 12 de junio.

Telecom

En virtud de que la Fiscalía Federal interviniente y el BCRA, frente al pedido de la Provincia, fijaron posición por la incompetencia del Juzgado y la competencia Originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para resolver, la causa se remitió a la Corte.

El máximo tribunal dispuso el 11 de julio su incompetencia y planteó que lo que correspondía era que las actuaciones siguieran su tramitación ante el mismo Juzgado Federal N° 2.

Libro EcoPolítica

Los vencimientos por intereses y amortizaciones de la deuda cordobesa de todo 2023 suman 535,7 millones de dólares y representan el 34% del total de deuda que las provincias deben afrontar este año. La deuda total de la Provincia ascendía, a fines de 2022, a 2.500 millones de dólares.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...