Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

La CGT y movimientos sociales se movilizan por “desarrollo, producción y trabajo”

Imagen del confederal de la CGT realizado en el salón Felipe Vallese en 2021. Allí se definió reformar el estatuto de la central obrera. (Foto: CGT).

La CGT y otros espacios gremiales confederados en la central obrera, como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), se movilizarán hoy hacia el Monumento al Trabajo, en la ciudad de Buenos Aires, para conmemorar los 76 años del Día de la Lealtad.

ExpoPyme

Las organizaciones sindicales marcharán desde el mediodía hacia el punto de encuentro en el que, a partir de las 14, comenzará el acto y se leerá un documento de fuerte tono político en respaldo del Gobierno nacional y en defensa de los derechos adquiridos, bajo el lema “desarrollo, producción y trabajo”.

En la que será la primera gran movilización sindical pospandemia de coronavirus, los sindicatos ratificarán su respaldo al Gobierno nacional y repudiarán “los intentos de eliminación de la indemnización por despido y cualquier otra forma de flexibilización”.

Córdoba Turismo

El acto se realizará en la intersección de las Avenidas Independencia y Paseo Colón y, además de los gremios confederados en la central obrera, participarán los sindicatos de la CFT que conduce el candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo, y el MASA que orienta Omar Viviani.

De la movilización, que partirá de la intersección de la avenida Independencia y Defensa, también participarán los movimientos sociales alineados con el Gobierno nacional.

Epec

“La lealtad es siempre con los trabajadores y las trabajadoras. A 76 años del día que cambio para siempre la historia de nuestro país, los movimientos populares marchamos por Tierra, Techo y Trabajo”, sostuvieron desde el Movimiento Evita, que se concentrará el lunes desde las 11 en avenida San Juan y 9 de Julio.

También la Unión de los Trabajadores de la Economía Social (UTEP) se sumó a la convocatoria de la CGT: “Este lunes las y los trabajadores de la Economía Popular marchamos junto a la CGT por el Desarrollo, el Trabajo y la Producción. Como siempre sostuvimos, la bandera de la unidad, hay que mantenerla firme si queremos Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo”, postearon en redes sociales.

En el acto en el Monumento al Trabajo, no habrá oradores y se leerá un documento político que elaboraron las organizaciones sindicales convocantes, en tanto las columnas de trabajadores se dirigirán hacia la Avenida Paseo Colón y girarán hacia la de Belgrano hasta el lugar del acto.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, pronosticó que la marcha será “multitudinaria” y “en defensa del desarrollo, la producción y el trabajo”; afirmó que el 17 de Octubre es “la verdadera fiesta de la democracia” y enfatizó que es “la única que recuerda y celebra el pueblo”.

En tanto, Viviani -ex titular del Sindicato de Peones de Taxis (SPT) y líder del MASA- dijo a Télam que sus 30 gremios participarán en la marcha y el acto del lunes, y aseveró que “desarrollo, producción y trabajo no es solo el lema de la convocatoria sino el norte por el que el sector trabaja en unidad de cara a la salida de la pandemia de coronavirus”.

“Los gremios del MASA, como legislativos, telefónicos, tabaco, comunicaciones, obreros navales, casas particulares y jaboneros y perfumistas, entre muchos otros, participará con la fuerza de los trabajadores en las calles y con la esperanza de salir adelante con un movimiento obrero fortalecido, empleo en crecimiento y recuperación productiva”, afirmó.

Viviani añadió que el MASA participará en la movilización para reivindicar el modelo del movimiento sindical y apoyar en un todo “el trabajo del presidente Alberto Fernández”.

También los gremios de la Corriente Federal participarán el lunes en la marcha y el acto peronistas “en defensa de los derechos y conquistas laborales”, en rechazo de “cualquier intento de flexibilización y destrucción del empleo” y en repudio de “los formadores de precios y del marcado desconocimiento de las leyes de las grandes firmas privadas”.

En la movilización participarán los grandes sindicatos de servicios, del transporte -que acaba de renovar autoridades por cuatro años- de la producción y del sector estatal.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...