Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Intendentes reclamaron contra la quita de subsidios al transporte y presentaron un proyecto de ley

Daniel Passerini junto a otros jefes comunales de la Red Federal de Intendentes en la Cámara de Diputados. Del encuentro, participó la diputada nacional Natalia De la Sota. En el Senado, también se sumó la senador Alejandra Vigo.

El intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini, junto a sus pares de la Red Federal de Intendentes presentaron un proyecto de ley para modificar el reparto de subsidios al sistema de transporte público. El eje de la iniciativa “busca revertir el inequitativa reparto de subsidios al transporte del interior del país, en comparación con los recibidos por CABA y AMBA”.

Policía 101

Puntualmente, consiste en la modificación de la distribución del fondo de la ley de combustibles, con el objetivo de incrementar los recursos enviados a las ciudades para solventar el sistema de transporte.

Passerini aseguró en declaraciones a Canal 10 de Córdoba que este proyecto de ley es “para que el 14% de todo lo que se recauda vaya al interior y que se destine a la compra de colectivos y a pagar las compensaciones que se generan con el aumento de combustible y paritarias”.

Córdoba Turismo

El proyecto fue presentado por los jefes comunales en comisiones en las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación. En sus intervención abordaron la situación del transporte público en el interior del país.

Epec

El intendente Passerini expresó que “nosotros entendemos que si hay decisión política de terminar con privilegios, ahí vamos a estar acompañando. Esta es una mala decisión que se ha tomado, porque está obstruyendo y eliminando derechos. La casta no viaja en colectivo, en colectivo viajan los estudiantes, trabajadores, la gente que va a producir y se mueve en una ciudad”.

Telecom

Agregó que “somos representantes y creemos en la política. Queremos fortalecer la democracia pero, fundamentalmente, queremos que de una vez por todas el federalismo empiece a ser la impronta que la política argentina necesita”.

Libro EcoPolítica

Por último, dijo que “elegimos el camino del diálogo para que esta discusión sea en el tiempo que corresponda y que empecemos a equilibrar las asimetrías que perjudican directamente a los ciudadanos que representamos circunstancialmente”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...