Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Hernán Letcher: “Las medidas de Massa ponen en valor a asalariados y sector productivo”

El economista Hernán Letcher. (Foto: Gentileza).
Escuchar

El director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, destacó este lunes que el paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, “ponen en valor” a los asalariados y al sector productivo.

Además subrayó que este paquete “confronta con las miradas” de los postulantes de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

La Pampa - Casco Bici

Letcher desestimó las críticas a las medidas anunciadas al señalar que provienen de grupos “interesados” en “fomentar nuevamente un salto en los precios”.

En declaraciones a Télam, el titular del CEPA sostuvo que los anuncios “vienen a atender el impacto que tuvo la devaluación forzada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que si bien “no resuelven el sí mismas la distribución del ingreso” consideró que esa cuestión “en todo caso, será tema de discusión para el futuro gobierno”.

Villa María

Para Letcher, del paquete de medidas se pueden rescatar cuatro ejes, destacándose en primer término que “refleja el interés del ministro-candidato por poner en valor los dos sectores que tiene que representar, como son los asalariados y el sector productivo”.

En segundo lugar, continuó, “confronta con las miradas de Bullrich y Milei de ajuste y retroceso del salario” y como tercer eje señaló que “también confronta en buena medida con lo sugerido por el FMI, que planteó que no haya aumentos salariales para el sector público ni se haga política fiscal”.

Epec

Como cuarto aspecto, Letcher ponderó que las medidas “atraviesan prácticamente a todos los sectores”, entre los que mencionó a “trabajadores del sector público, privados registrados y no registrados, de casas particulares, monotributistas, pymes, jubilados y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar”.

Por último, rechazó las críticas sobre un supuesto impacto inflacionario y remarcó que las medidas “están atendiendo las consecuencias de la inflación pasada, del salto del tipo de cambio post PASO”.

Río Cuarto - Aniversario

“Cuando escucho esos planteos, sospecho que son interesados, que pretenden fomentar nuevamente un salto en los precios”, finalizó.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Telecom 23

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Noticias

Escuchar La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un claro mensaje interno al sistema judicial, revocó, con duros reproches, la resolución de la Cámara...

Noticias

Escuchar Después de dos meses y medio quedó desarticulada una banda narco que comercializaba cocaína y marihuana en Villa Cura Brochero, en el valle...

Noticias

Escuchar El presidente electo, el ultraderechista Javier Milei, aseguró este domingo que Luis “Toto” Caputo tiene una “muñeca financiera experta” para “desarmar la bola...

Noticias

Escuchar El presidente electo Javier Milei adelantó este miércoles que los integrantes del próximo Gabinete “ya están todos definidos”, pero sus nombres “se conocerán...