El senador nacional y candidato a senador por el Frente de Todos (FdT) Carlos Caserio, junto a Gabriela Estévez (pre-candidata a senadora nacional), Martín Gill (pre-candidato a diputado nacional) y Olga Riutort (pre-candidata a diputada nacional), recibieron al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, en Córdoba.

De la cena en el Córdoba Quorum Hotel tomaron parte representantes de las productoras de biocombustibles más importantes de Córdoba (Bio4 y Pro Maíz); y de Naranja y autoridades de la Aceitera General Deheza (AGD); Electroingeniería; Porta, Roggio; Astori; Butigliengo, Boero y Pintecord, entre otras. La información fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa.

Guzmán dijo que el gobierno busca “tranquilizar la economía”, realizó una exposición sobre los indicadores de la macroeconomía y luego explicó los avances del plan económico.
El ministro de Economía aseguró que “la economía se está recuperando y los indicadores lo marcan en diferentes sectores. Y esto ocurre porque el Estado estuvo presente, sosteniendo con diferentes medidas el consumo, el trabajo y la producción”.
Por su parte, Caserio resaltó los avances logrados por los legisladores y legisladoras del Frente de Todos con el sector de biocombustibles. En esa línea, anunció que la Secretaría de Energía de la Nación está pronta a publicar la resolución que unifica el precio del bioetanol, a partir de lo cual el precio técnico para septiembre alcanzará los $59,35 por litro. Expresó que “esta decisión daría previsibilidad y permitiría poner en marcha este sistema”.
Respecto al corte obligatorio en el combustible, la reglamentación de la ley fijará el 12% para el bioetanol de caña de azúcar y de maíz.
En ese sentido, Caserio destacó: “Los productores de bioetanol más que promoción necesitan poder trabajar, necesitan que no baje la producción, necesitan que los acompañemos, y en eso estamos. Con una Argentina pujante, Córdoba crece”.
DÍA DE LA INDUSTRIA
La Diputada Nacional Gabriela Estévez participó del acto por el Día Nacional de la Industria que tuvo lugar en la planta de Papelera Cumpre S.A. y contó con un auditorio de 200 empresarios y empresarias de pymes y cooperativas industriales de la Provincia de Córdoba.
También estuvieron presentes los pre-candidatos a legisladores nacionales Carlos Caserio, Martín Gill, Olga Riutort, Pablo Carro, Pablo Tissera, Glenda Heze y Facundo Armella.
“Desde que empezó la pandemia, el Gobierno Nacional lleva invertidos más de 110 mil millones de pesos en la industria cordobesa. Nunca antes el Estado Nacional había invertido tanto en este sector estratégico en tan corto plazo, y nosotros lo hicimos a pesar de estar gestionando una doble crisis, la que nos dejó Macri y la que nos trajo el coronavirus”, expresó Estévez.
—
>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.
>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.
>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.
