Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Felipe Pigna ofrece un curso virtual sobre historia argentina

Felipe Pigna recorrerá la historia argentina en un curso virtual de cuatro meses. (Foto Gentileza Alejandra López/Felipe Pigna) (Enredacción)

“Una historia integral de la Argentina” es el nuevo curso online de Felipe Pigna. A través de la plataforma virtual del Centro Cultural Konex, el historiador realizará un recorrido de que irá desde la conquista y la Independencia hasta la crisis del 30.

Se trata de encuentros semanales destinados a profundizar en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales que marcaron esos años, y en cada mes abordará una etapa diferente del pasado del país.

ExpoPyme

Las clases serán dictadas en vivo y quedarán disponibles para ser revividas durante una semana posterior a su emisión en vivo.

Se extenderá un certificado de asistencia a quienes adquieran el curso completo que dura cuatro meses.

Córdoba Turismo

LOS TEMAS 

Primer Encuentro
Argentina y el mundo en 1912. La crisis política del orden conservador Roque Sáenz Peña y la Reforma electoral. La actitud del radicalismo y las fuerzas opositoras. Las primeras elecciones con la nueva ley. La protesta agraria: El “Grito de Alcorta” y la creación de la Federación Agraria. El movimiento obrero en la primera década del siglo XX. Argentina y la Primera Guerra Mundial. Las elecciones de 1916 y el triunfo radical.

Segundo Encuentro
Argentina y el mundo en 1916. Yrigoyen presidente. El rol de la Corte Suprema de Justicia. La obstrucción de la oposición. El rol de los medios. Gardel y el tango canción. La reforma Universitaria de 1918. Los conflictos sociales. La Semana Trágica de 1919. La “Liga Patriótica” y las reacciones xenófobas. El rol de la mujer. Las sufragistas. Victoria Ocampo. Alfonsina Storni.

Epec

Tercer Encuentro
Argentina y el mundo en los años 20. El diario Crítica. Salvadora Medina Onrubia. Clase media y cultura popular La grandes huelgas patagónicas. La Forestal. Yrigoyen, Mosconi y la creación de YPF. Alvear presidente. La división del radicalismo. El anarquismo expropiador. Lugones y la hora de la espada. La derecha argentina. Los años de Alvear. La cultura de la época.

Cuarto Encuentro
Argentina y el mundo. El plebiscito. Yrigoyen presidente. La política internacional. Estados Unidos en los años 20. La mujer en los años 20. Los proyectos de voto femenino. La crisis mundial de 1929. El debate petrolero. Los preparativos para el golpe. Los proyectos oficiales rechazados por la oposición. La nacionalización del petróleo y el rol de YPF. El movimiento obrero. La cultura de la época.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

 

1 Comentario

1 Comentario

  1. Jose

    2 junio, 2021 a 21:47

    Hola buenas noches quisiera un poco más de información y saber cuánto cuesta y como hay que anotarse

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...