Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

FaDeA anunció que buscará desarrollar más componentes nacionales para el avión Pampa III

Un avión IA63 Pampa III en la línea de producción en FADEA. (Foto: Prensa FADEA).

El Ministerio de Defensa informó que la Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” (FaDeA), y la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE), firmaron un memorándum de entendimiento para desarrollar nuevos componentes nacionales del avión IA63-Pampa III. Actualmente, las piezas de fabricación argentina representan el 13% de la aeronave y el objetivo es alcanza el 16% en 2023.

Policía 101

El convenio fue firmado por la titular de FaDeA, Mirta Iriondo y el presidente de CArAE) Marcos Bernasconi.

Se trata de un documento que “conforma la base de futuros acuerdos formales y vinculantes a este propósito para el desarrollo nacional de distintos componentes”.

Córdoba Turismo

La información fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa. Explica que “en virtud de haberse presentado a lo largo del tiempo obsolescencias en algunos componentes del diseño original de la aeronave, FAdeA ha decidido desarrollar sus reemplazos a través de proveedores nacionales”.

Epec

Los socios de CArAE son, mayoritariamente, empresas de base tecnológica dedicadas a la fabricación de productos, partes y sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos y de áreas afines destinados a equipar aeronaves, vehículos espaciales, satélites y similares, así como desarrollar el necesario equipamiento de tierra que posibilita estas actividades como la ingeniería y fabricación de los medios para la producción, detalla el Ministerio de Defensa.

Iriondo, por su parte, planteó que “este memorándum de entendimiento es un paso fundamental que manifiesta el interés estratégico de FAdeA por motorizar el desarrollo la industria aeronáutica nacional”.

En ese sentido agregó que “estos proyectos son a largo plazo y requieren elevadas inversiones, por lo que es importante la colaboración comprometida de las partes para su realización gradual”.

Finalmente expresó que “esta iniciativa de nacionalización de componentes del IA-63 Pampa comenzó en el año 2014, cuando sólo un 3% de las piezas del avión eran locales, en la actualidad alcanzan el 13% y el objetivo propuesto para el año 2023 es llevarlas al 16%”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...