Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En Córdoba: Nueva movilización del personal de Salud en demanda de mejoras salariales

El hospital San Roque, en la capital cordobesa.

El personal de los hospitales públicos de la provincia se movilizará este lunes, a las 9:00, al Ministerio de Salud para acompañar a los delegados que participarán de una reunión con funcionarios del área para intentar destrabar el conflicto salarial y laboral.

Mientras que el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA) Córdoba, declaró el Estado de Alerta, Asamblea y Movilización por 72 horas a partir del lunes 28 de noviembre en respaldo a las demandas de mejoras salariales y laborales en el Sector de Salud.

Policía 101

Dice a través de un comunicado de prenas que “ante la falta respuesta del Gobernador Schiaretti a nuestros reclamos históricos en el sector de salud provincial y a la negativa de apertura de la Mesa de Negociación con nuestro sindicato -a la que se comprometió el Ministerio de Salud para revolver formalmente los reclamos elevados el 18 de noviembre ante el Secretario de Salud, Sergio Metribián-, ATE declaró el Estado de Alerta, Asamblea Permanente y Movilización por 72 horas desde el lunes 28 de noviembre”.

El gremio también manifestó que “acoge los reclamos de las asambleas realizadas en los hospitales provinciales y decide no dejar sin cobertura a los miles de trabajadores y trabajadoras de la Salud ante el Ministerio  de Trabajo de la Nación”.

Córdoba Turismo

ATE demanda que ningún trabajador perciba salarios por debajo de la línea de pobreza ($140 mil), el pase a planta prmanente de los precarizados; “mejores condiciones de trabajo y cese del hostigamiento y la persecución política en los hospitales y centros de salud” y “convocatoria de ATE a participar de la Paritaria con el Gobierno Provincial”.

Cabe recordar que las demandas han sido motorizadas por trabajadores y profesionales autoconvocados, ATE, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y ATSA (Sanidad). Dentro del sector salud es muy baja la incidencia del Sindicato de Empleados Públicos (SEP).

UTS reclama un 200% de actualización del básico, 188 mil pesos de salario, y actualización automática con la inflación.

Epec

En los últimos dos miércoles de noviembre (16 y 23) se han producido multitudinarias movilizaciones de trabajadores y profesionales de la salud de toda la provincia. La protesta no pudo ser desactivada por el gobierno a través del cierre de la paritaria salarial con los empleados públicos ni con los encuentros que mantuvieron funcionarios del Ministerio con ATE y delegados. El salario básico promedio que perciben los empleados ronda los 75 mil pesos mensuales.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...