Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Marcha atrás: El gobierno reiteró que el impuesto PAÍS y las medidas fiscales se tratarán “más adelante”

El presidente, Javier Milei. (Foto: Julián Álvarez / Télam / Archivo).

El Gobierno nacional informó en la noche de este lunes que el Impuesto PAIS y otras medidas fiscales, que formaban parte del proyecto de Ley Ómnibus, serán discutidas “más adelante”. De este modo, el reclamo de las provincias de que se compense la caída de la recaudación por la derogación de la IV Categoría de Ganancias y la devolución del IVA a los productos de primera necesidad, con la coparticipación del impuesto al cheque o el impuesto PAÍS queda momentáneamente descartada. La posibilidad había surgido en la negociación entre el ministro del Interior, Guillermo Francos, y los gobernadores y diputados de bloques aliados y “dialoguistas”, que realizó en el CFI.

ExpoPyme

Así lo indicó la cuenta de la Oficina del Presidente en la red social X, luego de que circulara la posibilidad de que el impuesto País, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista, podría coparticiparse a las provincias, a modo de compensación por la quita del Impuesto a las Ganancias.

Córdoba Turismo

Estas versiones surgieron tras la reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio y diputados de bloques opositores dialoguistas con referentes del Gobierno nacional para encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley “Bases” que se realizará el miércoles en Diputados.

Epec

Sin embargo, desde la Oficina del Presidente reiteraron que “el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se discutirá más adelante”.

Telecom

El viernes pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retiraba del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” el paquete fiscal que planteaba aumentos de retenciones y un sistema nuevo de ajuste de las jubilaciones, entre otros puntos.

Libro EcoPolítica

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...