Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El centro de almaceneros y autoservicios de Córdoba no acuerda con la lista de precios máximos

Almaceneros "discrepan" con el control de precios. (Enredacción).

El Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba manifestó su “discrepancia” con el control de precios dispuesto por la Secretaría de Comercio de la Nación.

A través de un comunicado de prensa, la entidad que agrupa a los pequeños negocios de Córdoba afirma que es “una medida repetidamente insuficiente, en la que (otra vez) los comercios de proximidad del Interior, fueron excluidos de toda consulta”.

ExpoPyme

Luego dice que “observa con preocupación la decisión arbitraria del Gobierno Nacional, de decretar unilateralmente los precios máximos a que, por el plazo de 90 días, deberán comercializarse al consumidor final más de 1.000 (mil) artículos de alta rotación; generando desconcierto entre proveedores y comerciantes, además de falsas expectativas en los consumidores del Interior del país, cuyo comportamiento de consumo, evidentemente, no fue contemplado”.

Córdoba Turismo

También expresa que “por enésima vez, presenciamos un intento del Gobierno Nacional por aplacar el ritmo inflacionario -principalmente el que afecta a los alimentos y a otros productos básicos de la Canasta Familiar- y claro está, que toda acción dirigida a ese objetivo es en esencia válida y plausible, porque es principalmente el Estado quien debe adoptar medidas urgentes para mitigar la difícil situación económica y social, que oprime sin tregua a la mitad de la población argentina”.

Epec

Sin embargo, afirma que “esta Resolución, establecida impetuosamente como respuesta a la falta de acuerdo con una parcialidad de la cadena de comercialización; se torna inviable para el sector comercial que nuestra Institución representa”.

Entre los aspectos que señala el documento, indica que “la Resolución obliga a sostener durante 3 meses, precios de venta que en numerosos productos son inferiores al precio de compra; (…) y no contempla mecanismos, ni establece diferentes listas de precios entre establecimientos comerciales que adquieren productos directamente desde la industria (súper e hipermercados) y quienes lo hacen mayoritariamente a través de intermediarios (almacenes y autoservicios)”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...