Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Diez personas murieron y 706 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Una unidad de terapia intensiva. (Foto: Jaiz Lázaro / Unsplash).

Diez muertes y 706 nuevos casos de coronavirus se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas, con lo que suman 500 los fallecidos y 13.933 los infectados desde el inicio de la pandemia el pasado 3 de marzo. Del total, 676 corresponden al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Esto representa el 95% de los contagios registrados ayer en todo el país. Se trata, además, de la tercera jornada con más pacientes enfermos, detras del 24 de mayo (723) y 22 de mayo (718).

Policía 101

El Ministerio de Salud de la Nación informó en su reporte vespertino que murieron cuatro hombres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 78 y 75 años; uno de 66 en la provincia de Chaco; uno de 73 en la Ciudad de Buenos Aires; y cuatro mujeres, dos en la Ciudad de Buenos Aires de 87 y 95 años; una de 78 en la provincia de Buenos Aires y una de 60 en la provincia de Chaco. Mientras que en el parte matutino había consignado dos muertes: un hombre de 89 años, en la provincia de Córdoba y otro de 65 en la Ciudad de Buenos Aires.

Córdoba Turismo

Del total de casos, 961 (6,9%) son importados, 6.091 (43,7%) contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los 706 casos, 361 son de Capital Federal, 315 de la provincia de Buenos Aires, 16 de Chaco, 8 de Río Negro, 2 de Corrientes, 2 de Neuquén y 1 de Tierra del Fuego. Formosa y Catamarca continúan siendo las única provincias sin casos de coronavirus.

A la fecha, el total de altas es de 4.349 personas. Durante la jornada del martes se realizaron 3.556 nuevas muestras y desde el inicio del brote 140.218 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.090,1 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 103.900 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico). Por otra parte, las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 37 años.

Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, indicó que “más del 85% de los departamentos del país se encuentran en una situación favorable, en una reapertura programada, con una vigilancia epidemiológica sensible para dar respuesta oportuna y en el Área Metropolitana de Buenos Aires necesitamos intensificar las acciones de detección precoz, de aislamiento, de cuidado a las personas que tengan confirmado el diagnóstico”.

VER El coronavirus se dispara en el AMBA: veintitrés muertos y 600 contagios en un día.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...