Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Aprobaron el primer proyecto de obra usando un software que demora pocas horas en realizar el control

Imagen ilustrativa. (Foto: Prensa).

La Municipalidad de Córdoba aprobó por primera vez un proyecto de obras privadas presentado en BIM. Es el primer caso en América Latina. El modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling) es una maqueta digital que representa de forma virtual todo un edificio. En lugar de usar planos en papel, con BIM se crea un modelo 3D donde se puede visualizar cómo se va a construir y detalles como materiales, estructuras, instalaciones eléctricas y más.

Policía 101

En el marco del proceso de digitalización del Estado iniciado durante la gestión de Martín Llaryora, la Municipalidad implementó un sistema digital que recepta planos en formato BIM en el área de Obras Privadas. El Model Checker es un software público y gratuito que permite a los profesionales matriculados comprobar el cumplimiento del Código de Edificación Municipal de sus proyectos de obras privadas en tiempo real. Este programa analiza planos digitales de 10.000 m2 en menos de dos minutos.

Córdoba Turismo

“Córdoba está a la vanguardia en Latinoamérica con esta novedosa tecnología destinada al sector de la construcción. Es decisión política del intendente Daniel Passerini de trabajar junto al sector privado para fomentar el empleo y traer más inversiones a la Capital Provincial”, expresó el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta.

La herramienta identifica inconsistencias, reduce costos de la impresión de los planos en papel y agiliza los tiempos de habilitación: el trámite es 100% digital y la habilitación puede obtenerse en menos de 72 horas, incluyendo la aprobación del proyecto y el aval administrativo.

Epec

El primer proyecto aprobado con esta tecnología es una propiedad horizontal del Grupo Betania, que proyecta la construcción de un edificio en avenida Vélez Sarsfield al 717, de barrio Nueva Córdoba.

La Torre “Betania Urbano II” contempla una superficie total de 2.148,67 m², distribuidos en una planta baja y 9 pisos, que incluirían un local comercial y 27 departamentos.

“El Model Checker es una apuesta extraordinaria de la Municipalidad en cuanto a modernización de procesos y agilización de trámites, porque resuelve un gran tema del sector”, sostuvo Rodrigo Martínez, CEO de Grupo Betania.

Telecom

QUE ES EL MODEL CHECKER

La incorporación del Model Checker en la Municipalidad de Córdoba busca promover la implementación de la metodología BIM en proyectos, mejorar la planificación y el diseño de la ciudad y acelerar trámites municipales. Antes, la presentación de obras privadas requería entregar un expediente en papel con cinco copias del plano y la documentación requerida por la normativa. Luego, todo el material era evaluado manualmente por un visador para resolver su aprobación. La demora podía extenderse hasta uno o dos años.

Libro EcoPolítica

Desarrollado por la empresa cordobesa Voyansi, el Model Checker no solo optimiza el trabajo de los visores municipales, sino que también garantiza una mayor precisión y consistencia en los proyectos aprobados.

Según la información oficial, “esta herramienta permite a los profesionales del sector privado y a los funcionarios municipales trabajar de manera más eficiente y colaborativa. Al detectar de forma temprana posibles errores o incumplimientos normativos, el Model Checker contribuye a la mejora de la calidad de las construcciones y a la seguridad de los ciudadanos”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...