Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Congelan los ingresos de personal al Estado nacional y empresas públicas

El ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa. (Foto: Prensa).

Las empresas y sociedades del Estado así como las privadas que tengan participación estatal deberán informar mensualmente al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la variación de su personal, según dispuso el Gobierno en la Decisión Administrativa 827/2022, en el marco de la prohibición de realizar nuevas designaciones y contrataciones.

“Hace 20 días iniciamos el camino al frente del Ministerio de Economía. Uno de los compromisos que marcan nuestra hoja de ruta es el orden fiscal de los gastos del Estado”, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, en un mensaje de Twitter en el que reprodujo un fragmento de la conferencia de prensa posterior a su asunción.

Cuidar vidas

En el video, Massa anuncia el compromiso del Gobierno de avanzar con “un congelamiento de la planta del Estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada”.

“Cada jurisdicción será responsable de las empresas descentralizadas, que también estarían alcanzadas por esta limitación. Deberán presentar una declaración jurada mes a mes del estado de su planta y el Indec va a publicar el seguimiento de estas declaraciones, para que sea de acceso público”, aseguró el ministro en su mensaje.

Córdoba Turismo 2024

La medida fue finalmente oficializada hoy en el Boletín Oficial, en cumplimiento de lo dispuesto por el decreto N°426/22, que estableció que “las jurisdicciones y entidades del sector público nacional comprendidas en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N°24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal de cualquier naturaleza, individualizando las mismas”.

La decisión administrativa abarca a “las Empresas del Estado, las Sociedades del Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de Economía Mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias”.

Epec

También “a los Fondos Fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado nacional”.

De acuerdo a la normativa firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y por Massa todas ellas “deberán informar mensualmente al Indec la variación de su dotación de personal para su publicación, en la forma en que disponga la reglamentación de la presente”.

La disposición precisa que la prohibición de contratación comprende a: “las contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y de trabajo eventual previstas en los artículos 90, 92 ter, 93 y 99, respectivamente, de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (T.O. Decreto N° 390/76)”.

También abarca a las “contrataciones bajo el régimen de locación de servicios en forma individual”, en tanto se prohíbe “la contratación de empresas dedicadas a la prestación de servicios eventuales, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (T.O. 1976) y sus modificaciones y la Ley de Empleo N° 24.013 y sus modificaciones”.

Por otra parte, “no estarán alcanzadas por dicha prohibición las contrataciones de personal por circunstancias de estacionalidad o requerimiento de producción debidamente acreditado, de acuerdo a las particularidades de cada empresa o sociedad”.

En los considerandos de la disposición publicada este martes se remarcó que la medida apunta a “garantizar el ejercicio eficiente y responsable de los recursos del Estado Nacional”.

La medida se suma al plan para reducir los gastos energéticos, vía la poda en subsidios y a un recorte a los desembolsos hacia los ministerios, que alcanza a los $128.000 millones.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier 2025
Columnistas 2025
Socios 1

Te puede interesar

Noticias

El Gobierno de Río Cuarto anunció el inicio de un nuevo ciclo: Las Peñas del Anfi. La propuesta comenzará el viernes 31 de enero...

Noticias

El próximo lunes 27 de enero, a las 19:00, se presenta “El andariego, historia de un grupo vocal”. La función se desarrollará en el...

Novedades

El uso de la hidrogrúa es esencial en algunas operaciones de carga y descarga y en espacios de logística. Para conocer más acerca del...

¿Viajamos?

Este viernes 17 de enero se podrá realizar una visita guiada al Campanario de la Catedral, en Córdoba Capital. La actividad se desarrolla en...