Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Aumenta a 15,1 millones de toneladas la estimación de producción de trigo por mejores rindes

Un campo de trigo en Argentina. (Foto: Gentileza InfoCampo).

La estimación de producción de trigo de la actual campaña aumentó a 15,1 millones de toneladas por los mejores rindes en el Sudeste bonaerense, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En su Panorama Agrícola Semanal, la entidad bursátil consignó que la cosecha de trigo que se encuentra en curso ya alcanzó al 83,7% del área apta.

El progreso intersemanal de las labores en el sur del área agrícola fue de entre 21 y 33 puntos porcentuales luego de una semana con escasos registros hídricos.

No obstante, se mantiene una demora respecto al año pasado y al promedio de las últimas cinco campañas de 15,8 y 14 puntos porcentuales, respectivamente.

Córdoba Turismo

De las 890 miles de hectáreas que restan por cosechar, cerca de la mitad se encuentra en el Sudeste de Buenos Aires, dónde se ha recolectado 49% del área apta, con rindes de hasta un máximo de 75 quintales por hectárea.

Por lo tanto, la proyección de producción asciende a 15,1 millones de toneladas, pero de sostenerse está tendencia creciente en los rendimientos, podría resultar en un cierre de cosecha por encima de dicho valor, aclaró la entidad.

Epec

Por su parte, luego de un progreso intersemanal de 7,2 puntos porcentuales, se cubre 85,5% de la siembra de soja a nivel nacional, con los labores concentrados en la soja de primera sobre el norte del área agrícola.

A su vez, 17% de lo implantado a nivel nacional ya ha iniciado estadios reproductivos, principalmente sobre ambos núcleos, donde 88% presenta una condición hídrica Óptima/Adecuada.

Telecom

El área sembrada de soja de segunda cubre 73% de lo proyectado. Se registran demoras sobre el sudeste bonaerense al mismo tiempo que el Centro-Norte de Santa Fe y Entre Ríos deben resembrar lotes sobre los cuales los excesos hídricos impidieron la emergencia del cultivo.

En tanto, la siembra de maíz cubre 77,6% del total nacional que representa un adelanto interanual de 7,6 puntos porcentuales. La condición de lo implantado se define como Normal/Excelente en 97,5% de los casos, dos puntos porcentuales por debajo de lo relevado la semana previa.

Libro EcoPolítica

Respecto al sorgo granífero, se ha sembrado 71,2% dándose por finalizada en el Centro-Norte de Santa Fe y en los núcleos norte y sur.

Por último, la cosecha de girasol cubre 2,8% del área apta, con progresos intersemanales de 18 y 12 puntos porcentuales en el NEA y Centro-Norte de Santa Fe, respectivamente.

El rinde promedio se ubica en 13,9 quintales por hectárea, como consecuencia del progreso en la recolección de los lotes más afectados por sequía entre julio y septiembre, y la proyección de producción se mantiene en 3,8 millones de toneladas.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

No hay casi un día en el que el presidente Javier Milei, alguno de sus funcionarios, o miembros del ejército de “trolls” del oficialismo...

Noticias

Con el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, la Provincia presentó oficialmente su temporada de invierno 2025, en un acto...

Noticias

Senadores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Cámara alta un proyecto de ley titulado “Ley de recuperación de la confianza financiera”,...

Noticias

En un desprendimiento del caso de la banda narco familiar de Villa Cornú anexo, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) irrumpió en un departamento ubicado...