Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Acuña consideró que no es momento para un paro, sino para trabajar “por la unidad”

Carlos Acuña.

Carlos Acuña, uno de los secretarios generales que conduce la CGT, dijo que no cree que sea momento para realizar medidas de fuerza, aunque dejó claro que respeta a los gremios que convocaron a un paro para el 30 de abril. Además minimizo el reclamo de los gremios al afirmar que son solo un “sector” y que ni siquiera el gremio del transporte está adhiriendo.

Policía 101

“Con todo derecho cada sector tiene derecho a convocar al paro en el momento que crea conveniente, pero también hay que respetar a la CGT que está compuesta por la mayoría de los gremios de la Argentina y decide por mayoría cuáles son los pasos a seguir”, si decide no hacerlo, dijo Acuña en declaraciones a Radio10.

Córdoba Turismo

En este marco, dijo que el consejo directivo de la CGT cree que “es momento de trabajar en la política para poder cambiar este gobierno” y que, por eso, “hay que trabajar para la unidad“, para que “haya acuerdo entre partidos políticos con representación parlamentaria” y que “fijen políticas de Estado” para después del 10 de diciembre.

No obstante, aclaró: “Yo no descarto nada, no descarto que los compañeros en cualquier momento decidan hacer una medida de fuerza y, si es así, me pondré al frente y lo llevaremos adelante”.

Finalmente, al ser consultado sobre el dirigente que conduzca esa unidad, Acuña dijo que “eso es lo de menos”, y que lo que hay que hacer es trabajar en pos de “la unidad”, “sin nombres y sin discriminar a nadie”, y luego definir si ese candidato o candidata será resultado de una decisión o de internas, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Camioneros, SMATA, las CTA, y la Corriente Federal de Trabajadores que lidera el bancario Sergio Palazzo, convocaron a un paro para el 30 de abril próximo en contra de la política económica del gobierno. A su vez, los gremios del transporte anunciaron que pararán el 1 de mayo.

El reclamo de los gremios de Transporte es por el impuesto a las Ganancias y por una recomposición salarial. Así, en el primer día del próximo mes no habrá circulación de colectivos, trenes, barcos ni aviones en toda el país, ni de corta ni de larga distancia.

En su cuenta de Twitter, la organización que preside el marítimo Juan Carlos Schmid, publicó que: “Tal cual anticipó en distintas reuniones con funcionarios de Gobierno, el Consejo Directivo de la CATT ha resuelto no prestar servicio el 1 de mayo en conmemoración de Mártires de Chicago”.


SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...