Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Tema del Día

A la carga: Uber anunció que tiene la intención de prestar servicios antes de fin de año en Córdoba

Imagen Ilustrativa. (Foto: Gentileza).

Uber tiene la convicción de ser parte del futuro de Córdoba, y siempre hemos apostado al diálogo para lograrlo”, señaló Felipe Fernández Aramburu, director regional de Uber para Cono Sur.

El nuevo comunicado de Uber llega después de que la Cámara Contencioso Administrativa de 2º Nominación de Córdoba admitiera el viernes pasado formalmente una acción, en la que estableció un plazo de 30 días hábiles judiciales para que el municipio adopte las medidas necesarias para “suplir la omisión constitucional reglamentaria” respecto de la implementación operativa y práctica de la ordenanza 12.859, que regula el servicio de taxis y remises.

“Estamos a disposición para aprovechar el plazo que se abrió el viernes pasado, con el objetivo de arribar a la regulación de una actividad que brinda soluciones de movilidad y oportunidades económicas a miles de cordobeses”, agregó en el comunicado.

Justamente, el pronunciamiento del tribunal responde a las presentaciones judiciales realizadas por la plataforma Uber que busca brindar servicios en la capital cordobesa antes de fin de año según dio a conocer la empresa.

Córdoba Turismo

En ese sentido, la resolución de la justicia afirma que la actividad de Uber es lícita y que la falta de una regulación no es una prohibición, en tanto que la compañía se puso a disposición de las autoridades “para contribuir en mejorar la vida en la ciudad, tal como ya lo hace en más de diez ciudades del país, y generar oportunidades económicas para miles de personas”.

Entre los fundamentos, la Cámara señala: “Lo que no puede la Administración Municipal, quien tiene la potestad exclusiva de la regulación legislativa y administrativa, es diferir la regulación de la implementación operativa de una actividad lícita, como es en este caso la del transporte de auto con chofer mediado por tecnología digital, que afecta directamente al ejercicio de un derecho constitucional”.

Epec

El año pasado, el reclamo del sindicato de Peones de Taxis logró que Uber suspenda sus actividades en la Ciudad de Córdoba. Sin embargo, la aplicación agregó en un comunicado dirigido a la “comunidad de Uber Córdoba”, la posibilidad de continuar el diálogo para encontrar un punto de acuerdo a fin de poder brindar el servicio en Córdoba en el futuro.

Allí expresaba que “Uber tiene un compromiso firme con ser parte del futuro de Córdoba y el diálogo debe guiar ese compromiso. Hemos decidido priorizar la búsqueda de acuerdos. Queremos que los cordobeses tengan la posibilidad de elegir cómo viajar y proteger a quienes buscan ejercer su derecho de generar ingresos manejando con la app de Uber, sin ser castigados con multas exorbitantes”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.


SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, dijo este lunes, que “bastó que anunciáramos una candidatura para que...

Noticias

Una banda narco integrada por una pareja y el hermano de la mujer cayó este fin de semana con 12,4 kilos de cocaína en...

Análisis del editor

Hay episodios de la historia que no por esperados dejan de ser significativos. La sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es uno...

Noticias

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este martes la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada Causa Vialidad,...