Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

“A escondidas, confirman el desguace y privatización de EPEC, y el tarifazo permanente”

Lo aseguró el legislador Eduardo Salas (FIT), que junto a su par Ezequiel Peressini (FIT) intentaron participar, sin éxito, de la presentación del Marco Regulatorio.

Los legisladores de la izquierda, Ezequiel Peressini y Eduardo Salas.

Los legisladores de la izquierda, Ezequiel Peressini y Eduardo Salas.

“Hoy, a pesar de figurar entre los inscriptos, se me ha impedido presenciar la reunión del Consejo Asesor de Políticas Energéticas de Córdoba (CAPEC) realizada en el Ministerio de Agua y Energía para presentar el proyecto de nuevo marco regulatorio eléctrico. El hecho es sumamente grave, porque en una sede gubernamental, el ministro (Fabián) López no permitió que un representante directo del pueblo participe de la presentación de una política que va a afectar a todos los cordobeses, derecho que sí tuvieron los representantes de diversas corporaciones partícipes del negocio de la electricidad”, declaró el legislador del Frente de Izquierda, Eduardo Salas.

Policía 101
Córdoba Turismo

VER Un proyecto neoliberal que liquida a la EPEC y garantiza el ingreso de prestadores privados al negocio eléctrico.

En el mismo sentido se expresó Ezequiel Peressini, otro de los legisladores del FIT: “Vinimos a la presentación para escuchar la propuesta y por orden del ministro no nos permitieron ingresar a la reunión. Al nuevo Marco Regulatorio lo armó un pequeño grupo de empresarios y profesionales del Gobierno y sostiene las definiciones que la privatista empresa Quantum recomendó. El plan de (Juan) Schiaretti es desintegrar a EPEC y entregarla al negocio energético”.

Salas agregó que “el proyecto presentado confirma nuestras denuncias previas: 1) fue armado por la consultora Quantum S. A, especialista en privatizaciones; 2) plantea el desguace de la actual EPEC, que deberá adecuarse al nuevo marco; 3) entrega en concesión a empresas privadas (sociedad anónimas) o cooperativas la generación, transporte, distribución y comercialización despareciendo el carácter estatal e integral de la actual empresa; 3) confirma que debe respectarse siempre el principio de rentabilidad empresaria en todos los procesos, y 4) habilita un aumento automático de tarifas sin necesidad de audiencias públicas o autorizaciones expresas. Para resumirlo: desguace, privatización y tarifazos son las características del nuevo régimen propuesto”.

Entrega en concesión a empresas privadas (sociedad anónimas) o cooperativas la generación, transporte, distribución y comercialización despareciendo el carácter estatal e integral de la actual empresa; y habilita un aumento automático de tarifas sin necesidad de audiencias públicas o autorizaciones expresas” (Eduardo Salas).

Al nuevo Marco Regulatorio lo armó un pequeño grupo de empresarios y profesionales del Gobierno y sostiene las definiciones que la privatista empresa Quantum recomendó. El plan de (Juan) Schiaretti es desintegrar a EPEC y entregarla al negocio energético” (Ezequiel Peressini).

Por su parte, Peressini señaló que “el nuevo marco es privatista porqué fomenta la incorporación de grandes empresas que se quedarán con la infraestructura energética por la vía de concesiones autorizadas por el gobierno. Esto líquida a la EPEC estatal e integrada rematándola a nuevos inversores y sociedades anónimas provocando una fuerte liberacion de precios en los costos de las tarifas”.

Por último, Salas dijo que “la proscripción de nuestra participación no es un hecho aislado del objetivo que se persigue, que es entregar el negocio de la energía eléctrica a los grandes pulpos que ya operan en el país. Rechazamos el proyecto, rechazamos el carácter clandestino y conspirativo de todo el proceso de elaboración de un marco regulatorio que tendrá una fuerte repercusión sobre la vida cotidiana y el bolsillo de los trabajadores cordobeses”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL de 63 pesos. La SUSCRIPCIÓN se solicita a partir del décimo artículo (los primeros nueve se pueden leer gratuitamente) y te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...