Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La implementación del cupo laboral Trans cumplió un año en Río Cuarto

El desayuno realizado en la Municipalidad de Río Cuarto para conmemorar un año de la vigencia del Cupo Laboral Trans.

En el marco del primer aniversario del Cupo Laboral Trans, mediante el cual ingresaron 9 personas del colectivo Trans a la Administración Municipal, la Secretaría de Género de la Municipal realizó, con la participación del intendente Juan Manuel Llamosas, un desayuno en conmemoración a la implementación de la Ordenanza  N° 118/21. La normativa establece que reparticiones del Estado Municipal deben contar con un 1% de sus puestos laborales ocupados por personas travestis, transexuales o transgénero.

Policía 101

El objetivo es “asegurar a las personas trans el ejercicio pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos y libertades, promoviendo el respeto de su dignidad, buscando su integración social a nivel cultural, económico, laboral, y en el ámbito de la salud y la educación, así como en cualquier otro ámbito de la vida ciudadana”.

La secretaria de Género de la Municipalidad, Ana Medina, indicó que “después de la sanción a nivel nacional de esta normativa, somos uno de los pocos municipios a nivel país que está reconociendo estos derechos”.

Córdoba Turismo

Agregó que “para nosotros significó saldar una deuda que teníamos con este colectivo de la ciudad de Río Cuarto y vamos avanzando con otros reconocimientos”, sostuvo la funcionaria.

También dijo que “como sociedad tenemos que ir provocando estos cambios y el Estado es el principal responsable y el que tiene que ejemplificar con sus conductas”.

Epec

Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres y Diversidades, Melisa Tortú, expresó que “ha sido una enorme conquista que la celebramos día a día, acompañando a estas personas a que puedan desempeñarse en cada uno de los ámbitos laborales que ocupan”.

Indicó, además, que “tenemos una mesa de diálogo que generamos con organizaciones y mantenemos un vínculo dialéctico constantemente que es muy bueno, donde se generan este tipo de encuentros para intercambiar pareceres, saberes y experiencias de cada uno y cada una de ellos”.

Telecom

“Un trabajo te estabiliza, cambia realmente la vida. En mi área de trabajo, hasta el día de hoy, soy uno más. Esto habla de una inclusión más allá del cupo, así que de mi parte se trata de una experiencia muy linda, fue un cambio de vida para bien”, indicó Ignacio Gómez quien desarrolla sus tareas en la Secretaría de Obras Públicas.

Por último, Mía Salas, que se desempeña en la Subsecretaría de Cultura, afirmó que “estamos agradecidos de que esta lucha haya dado sus frutos, de que nos hayan escuchado y que hayan actuado”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...