Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Titular de Aceitera General Deheza a favor de acuerdo de precios entre Gobierno y empresas

Roberto Urquía. (Foto: Gentileza La Voz).

El director ejecutivo del grupo alimenticio Aceitera General Deheza (AGD), Roberto Urquía, se manifestó este jueves a favor de un acuerdo de precios entre el Gobierno y empresas, y dijo que “si no ayudamos todos no salimos de la inflación”.

Así lo manifestó el CEO de Aceitera General Deheza, en una entrevista que brindó al portal ECO365, en el marco de la Cumbre Federal de Bioeconomía que se realizó en Rosario.

ExpoPyme

Consultado sobre el acuerdo de precios que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, Urquía expresó: “yo creo que sí, me parece que va a haber un acuerdo de precios y lógicamente tenemos que pensar que la inflación tendrá que de a poco ir cediendo”.

“Con una inflación de esta magnitud es muy difícil manejar una economía, la gente se perjudica y deja de consumir, en un país donde el 90% o 100% del ingreso de algunas personas lo utilizan para alimentarse”, agregó.

Para luego remarcar que “se va a llegar a un acuerdo porque acá si no ayudamos todos y fundamentalmente el Estado con el gasto innecesario, no salimos de la inflación”.

Córdoba Turismo

En ese marco, el CEO del grupo AGD dijo “yo confío en que el equipo del doctor (Sergio) Massa lo va a lograr, no tengo dudas, tenemos posibilidades y tenemos el apoyo de organismos internacionales”.

“Espero que sí ocurra y además tenemos productos que en el mundo se venden”, enfatizó Urquía.

El dirigente empresario también se refirió al lema del último coloquio de IDEA, realizado a mediados de mes en Mar del Plata, “ceder para crecer”.

Epec

“Me da la impresión de que a la clase dirigente que no ingrese por esa senda le va a costar mucho sostenerse. La gente común y que trabaja lo que menos quiere es que los dirigentes discutan por temas que no les produzcan a ellos bienestar”, dijo Urquía.

“El dirigente tiene que focalizarse a ver de qué forma combatimos la inflación, si aumenta la oferta de trabajo y la demanda de trabajo formal y cinco o seis cosas más para que, por lo menos, vivas en un país medianamente normal”, concluyó el empresario.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...