Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El barril WTI cerró a 58,40 dólares y el petróleo alcanza su valor máximo desde enero de 2020

Imagen ilustrativa. (Foto: Gentileza) (Enredacción).

Los precios del petróleo subieron este martes por séptima jornada consecutiva hasta alcanzar niveles máximos desde enero del 2020. De este modo, el precio de la variedad WTI (Texas) ganó 0,7% y cerró a 58,40 dólares, al tiempo que el tipo Brent subió 1% hasta 61,14 dólares, según datos proporcionados por la agencia Bloomberg y reproducidos por Telam.

Las alzas continúan en la medida que los recortes de suministros de grandes países exportadores y el optimismo sobre la recuperación de la demanda de combustible ofrece un respaldo a los mercados de energía.

Policía 101

La noticia tiene dos caras para Argentina: un incremento de los precios potencia las posibilidades de nuevas y mayores inversiones en el sector, sobre todo en el área de no convencionales; y por otro, suman presión a la inflación, al conformar la canasta que define el precio de los combustibles.

El incremento y volumen de inversiones, sin embargo, está atado, entre otras variables, a los valores a largo plazo de los hidrocarburos. En principio, esta curva ascendente tendría un techo cercano, de acuerdo a los especialistas del sector.

Córdoba Turismo

En ese sentido, pero a largo plazo, según en reporte “A crude awakening”, donde se recolectaron 19 proyecciones de precios de diferentes brokers y consultoras globales, se llegó a un consenso donde la media del precio WTI para el año 2026 se estima en US$ 78/ barril.

Los operadores y los inversores más allá del entusiasmo por la recuperación de los mercados del Asia, entienden que el recorte adicional de bombeos en el Golfo Pérsico y el retraso del dólar, trazará una curva de precios ascendente al menos hasta el primer trimestre del año.

En ese marco, el dólar perdió un 0,4% contra una canasta de monedas, lo que hacía más atractivos los precios de las materias primas para los inversores fuera de Estados Unidos.

Epec

Arabia Saudita está reduciendo su suministros en febrero y marzo, a razón de un millón de barriles diarios, además de los recortes de productores de la OPEP y sus aliados, lo que ha derivado en proyecciones de un déficit de petróleo este año.

El mercado del crudo se viene recuperando desde que la OPEP+ decidió intensificar los controles en la producción de los países miembros.

Sin embargo los analistas no creen que los precios puedan mantenerse al alza por mucho tiempo ya que la incorporación a la producción a pleno de algunos países como Irán, o Libia, supondrán una suba en la oferta, al tiempo que la vuelta a la actividad de los no convencionales, agregará más suministros.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...