Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Luz y Fuerza convocó a un paro de 72 horas contra la flexibilización laboral en EPEC

El secretario General de Luz y Fuerza en la cabecera de la mesa junto a la dirigente del gremio gráfico, Ilda Bustos.

Luz y Fuerza de Córdoba convocó a un paro en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), de 72 horas, a partir de las 0 horas del viernes 10 de mayo y hasta las 24 horas del domingo 12.

Policía 101

El gremio venía realizando desde el lunes paros de dos horas por turno, por lo que esta decisión implica un endurecimiento de la protesta. El gobierno provincial de Juan Schiaretti y la EPEC vienen impulsando un ajuste operativo en la empresa y modificaciones flexibilizadoras del Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 “E” que rige la actividad de los trabajadores de la electricidad en la compañía estatal.

Córdoba Turismo

La medida de fuerza se realiza “ante la falta de respuesta del directorio a los justos reclamos del gremio, ante la presión ejercida para que nuestro sindicato renuncie a cláusulas del Convenio Colectivo de Trabajo, y ante la falta de cubrimiento de cargos de jefaturas imprescindibles para la programación de las tareas”.

Se trata de un paro “sin afectación al servicio, sin atención al público, y con atención de guardias mínimas para atender cable cortado, casa electrizada, electro dependientes, y peligro en general”.

En la conferencia de prensa, de la que participó la legisladora provincial del peronismo y titular de sindicato gráfico, Ilda Bustos, el secretario General de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, señaló que el gremio “continuará con las denuncias que correspondan en el ámbito de competencia adecuado tanto en lo Laboral como en lo Penal, preservando el Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 “E” vigente, el salario, las deudas generadas por incumplimiento y discriminación del mismo, y proseguirán las denuncias en resguardo del normal funcionamiento de la EPEC, haciendo respetar las obligaciones legales de control de la ley de Contabilidad de la Provincia, Tribunal de Cuentas de la Provincia y toda normativa exigible a los funcionarios que conducen el destino de EPEC”.

A su vez, Luz y Fuerza reclama una actualización salarial de 37% para 2018 y una cláusula gatillo para 2019, que tome como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Hasta ahora, el aumento que otorgó EPEC fue de 10% en 2018 y 23% en 2019, a revisar en septiembre.

Hasta el momento, EPEC no ha aceptado negociar con Luz y Fuerza Córdoba, que núclea a más de 2.100 trabajadores de los 3600 de la compañía. El conflicto ingresó en su decimotercer mes de duración. De la medida de fuerza no participan los sindicatos de Luz y Fuerza, Regional y de Río Cuarto.

MÁS INFORMACIÓN

«El gobernador Schiaretti quiere modificar el Convenio Colectivo para privatizar EPEC»

La Policía agredió a una dirigente gremial en el edificio de EPEC y continúa el paro

EPEC arregló con Luz y Fuerza de Río Cuarto un aumento salarial y modificaciones en el Convenio Colectivo

Luz y Fuerza inicia paros de dos horas por turno y denuncia «extorsión de EPEC y el gobierno provincial»

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...