Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Negri: “Nos quedamos sin financiamiento”

Atribuyó la crisis a un problema de financiamiento y al nuevo escenario global de “guerra comercial”. Apoyó la ida al FMI.

El diputado nacional, Mario Negri.

El diputado nacional, Mario Negri.

La Argentina es un país recurrentemente complicado: 70 años de inflación, déficit fiscal, inestabilidad de los mercados financieros recurrente”, sostuvo el jefe del interbloque Cambiemos de Diputados, Mario Negri. “Hay que estabilizar el mercado cambiario, estamos en eso y tengo confianza”, afirmó.

Policía 101
Córdoba Turismo

“Es importante el diálogo con el FMI, eso permitirá dar confianza de que la Argentina va a poder pagar y credibilidad de que se va a poder liderar eso que depende de la política y del gobierno”, explicó.

Respecto a los motivos de la crisis, admitió que “hay errores propios y factores externos. Hubo sobreconfianza al principio. Los 1000 días (de gobierno de Mauricio Macri) tienen una cara de lo que hemos prometido, pero la herencia y la hipoteca existe: la Argentina estaba afuera del mundo, acertó en términos de la recuperación del autoabastecimiento que si lo logramos tendríamos superávit. Y se ganó mucho en términos de la política hacia el mundo, pero no en inversiones”.

Negri analizó que “hubo otro error, que no fue al mismo compás la política monetaria que la fiscal. Se necesitaba adelgazar el Estado, eso también se pagó caro”.

Entrevistado en Perspectivas desde Buenos Aires, que se emite por la CNN, Negri se manifestó optimista al señalar que estima que “las últimas medidas que ha tomado el Gobierno, en el contexto de una crisis, tienen dos patas importantes: saber si iba sólo por el gasto o por los ingresos. El gasto tiene 70% indexado. Por los ingresos, pidió esfuerzo a un sector, el campo, que aporta divisas, porque no había otra manera”.

“El Gobierno tomó una decisión cuando asumió: financiarse en el exterior para salir del aislamiento de manera gradual. Nos quedamos sin financiamiento por la vulnerabilidad”, reconoció. Y luego se preguntó: “Una política de shock, ¿aguantaba la Argentina? Yo escucho ahora a dirigentes, como (Sergio) Massa, preguntar para qué fueron al Fondo… es una locura. Llegó la hora de que la Argentina diga adonde hay que ir. El peronismo fue nueve veces al Fondo, (Carlos) Menem cerró la asamblea del Fondo y fue aplaudido. Hay que tener responsabilidad. Lo de Massa me dolió, me sonó al ‘dólar recontra alto’ de los 80, cuando todo se caía”.

Luego afirmó que “este Gobierno le ha dado 200 mil millones más a las provincias, recuperó el federalismo de manera tributaria a una velocidad que el país no estaba preparado. Sería injusto caracterizar igual a todo el mundo. Hoy tenenos un desafío que es el presupuesto, además de estabilizar y que sepan que vamos a pagar”.

Consultado sobre la crisis de los últimos dos meses, la atribuyó a “un tema de financiamiento externo que se terminó. El mundo con el que Cambiemos ganó la Argentina no existe más. (Donald) Trump se llevó todos los dólares de la región porque cambió su política monetaria. Y estamos en perspectiva de casi una guerra comercial entre Estados Unidos y China”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...