Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Ciencia & Tecno

La soledad, un factor de riesgo

Policía 101
Córdoba Turismo

El sentimiento de soledad es una sensación subjetiva en la que la persona experimenta insatisfacción con las relaciones sociales. Para averiguar qué relación existe entre este sentimiento y la mortalidad, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han llevado a cabo un exhaustivo trabajo de revisión pionero en su campo.

El metaanálisis ha incluido población general  junto a población clínica e institucionalizada, y no se han considerado restricciones de tiempo ni de idioma. Los resultados, publicados en la revistas PLOS ONE, revelan que la soledad es un factor de riesgo para la mortalidad, y que esta relación es más fuerte en hombres que en mujeres.

“Esta relación más fuerte en hombres posiblemente es por varias razones. La primera es que las mujeres tienden a admitir más fácilmente sentimientos de soledad, y los hombres reconocen sentirse solos cuando la severidad y el impacto de estos sentimientos son mayores. La segunda hace referencia a que la soledad está relacionada con la salud y en ocasiones los hombres tienen actitudes negativas para acudir a los servicios de salud”, afirma Laura Rico, primera autora del artículo.

“También –añade– podemos decir que algunos estilos de vida poco saludables, por ejemplo el consumo de tabaco y el alcohol, están asociados con la soledad, y estos son más frecuentes en hombres que en mujeres”.

La misma investigadora señala la necesidad de estrechar la colaboración entre servicios sociales y de salud, así como entrenar a los profesionales de la salud para identificar las necesidades sociales de los pacientes y derivarlos a servicios adecuados a tiempo, con el fin de evitar mayores problemas de salud, gasto sanitario y aumento de riesgo de mortalidad.

El trabajo fue llevado a cabo por investigadores del departamento de Psiquiatría de la UAM, centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud, dirigido por el profesor José Luis Ayuso Mateos y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM).

Fuente: Agencia Sinc (www.agenciasinc.es).

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...