Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: Intendentes avanzan en la conformación de un Cluster Lácteo

Los intendentes de localidades con producción láctea se reunieron en Villa María.

El intendente Eduardo Accastello encabezó en Villa maría una reunión de trabajo con más de 50 intendentes y jefes comunales de ocho departamentos de la Provincia de Córdoba, en los que se desarrolla la actividad láctea. Durante el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), Accastello y los representantes de las principales cuencas lácteas de la provincia, aportaron proyectos y propuestas relacionadas a la producción láctea y quesera provincial, la de mayor industrialización de leche del país. El objetivo es desarrollar un Cluster Lácteo provincial.

Policía 101

Señala el informe de prensa que “Villa María es la cuenca láctea que aporta más del 40% de la producción total de la Provincia de Córdoba, y, en ese marco, el gobernador Martín Llaryora le encomendó al intendente Accastello la realización del encuentro del que participaron intendentes y jefes comunales de los departamentos San Martín, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, Rio Segundo, San Justo, Tercero Arriba y Unión”.

Córdoba produce el 35% de la producción nacional y se constituye en la primera provincia productora donde se destacan cuatro regiones focalizadas como cuencas lecheras: Córdoba Centro, Cuenca Sur, Noreste y Villa María.

Córdoba Turismo

No obstante, este volumen producido, al interior de esta zona se industrializa también leche proveniente de otras cuencas nacionales y principalmente de la del sur provincial.

Así, la industrialización regional está orientada fundamentalmente a quesos, leche en polvo, derivados del suero de quesería, manteca y dulce de leche, entre otros productos lácteos.

Epec

Accastello dijo sobre la reunión, que “este encuentro nos permite confeccionar una agenda que luego le vamos a llevar al gobernador Llaryora para avanzar en las acciones y políticas públicas a implementar para fortalecer el queso cordobés”.

Telecom

Luego añadió que “el gobernador nos pide trabajar juntos y, en ese sentido, hemos logrado la articulación con los intendentes. Además, el fortalecimiento del queso y del sector lácteo cordobés significa más empleo calificado, y eso beneficia a los pueblos. La idea que tiene el gobernador, y que nosotros compartimos, es que logremos identificarnos como provincia por el queso, y a partir de ahí es que estamos trabajando en este Clúster Lácteo Provincial”.

Libro EcoPolítica

Por su parte, el intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, expresó la importancia que tiene el Clúster es que articula el sector público y privado y agregó que “la regionalización nos permite el desarrollo de actividades que potencien la industria actual y hagan emerger nuevos emprendimientos en torno a una marca, que es la marca del queso Córdoba, en lo que hace a una de las principales actividades económicas y productivas”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...