Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Uno de cada 10 niños menores de 5 años tiene sobrepeso y piden leyes de prevención

Policía 101
Córdoba Turismo

Expertos de distintos países, organizaciones nacionales e internacionales y funcionarios participan este viernes en la Cámara de Diputados de la Nación de unas jornadas para promover políticas de regulación que ayuden a prevenir el creciente sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de Argentina.

La incorporación del etiquetado frontal en los envases para mejorar la información y los derechos de  los consumidores, las restricciones en la publicidad sobre productos alimentarios dirigidas a niños, la protección de los entornos escolares de la alimentación inadecuada y la discusión de políticas fiscales para bebidas azucaradas son los cuatro ejes de regulación que se abordarán durante este encuentro, organizado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), UNICEF y la Cámara de Diputados de la Nación.

Especialistas de Chile, que cuenta con una ley modelo en etiquetado frontal de alimentos, y de México, que incorporó una norma de impuestos a las bebidas azucaradas, serán expositores de la reunión, de la que también participarán legisladores, funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, organizaciones de la sociedad civil y equipos técnicos interesados en la problemática alimentaria y de lucha contra la obesidad infantil.

Argentina tiene la segunda tasa más alta de sobrepeso en menores de 5 años de América Latina y el Caribe con un 9,9%, según el Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional elaborado recientemente por OPS/OMS y la FAO. El mismo estudio refiere a un análisis hecho sobre la publicidad de alimentos en televisión dirigidos a niños y niñas en ocho países de América Latina y el Caribe, el cual detectó que en Argentina el 48% de los alimentos publicitados tenía un bajo valor nutricional, y que el 69% de los encuestados consumió estos productos posteriormente.

Argentina tiene la segunda tasa más alta de sobrepeso en menores de 5 años de América Latina y el Caribe con un 9,9%.

En adolescentes de 13 a 15 años, el sobrepeso aumentó un 17% en cinco años, al pasar del 25% (2007) al 29% (2012), según cifras oficiales. En las poblaciones más pobres, el impacto es mayor: los chicos y las chicas de bajo nivel socioeconómico tienen un 31% más de posibilidades de tener sobrepeso que los chicos de alto nivel socioeconómico. Además, el aumento de la obesidad atraviesa de manera desproporcionada a las mujeres: en más de 20 países de América Latina y el Caribe, la tasa de obesidad femenina es 10 puntos porcentuales mayor a la de los hombres.

En adolescentes de 13 a 15 años, el sobrepeso aumentó un 17% en cinco años, al pasar del 25% (2007) al 29% (2012).

El consumo de alimentos ultraprocesados -con cantidades elevadas de sodio, azúcares, grasas, añadidos en la fabricación, como pueden ser snacks y bebidas azucaradas-, es un importante contribuyente a la epidemia de obesidad y al aumento del sobrepeso que afecta a America Latina.

El sobrepeso y obesidad aumentan los riesgos de tener enfermedades coronarias, ACV, diabetes, cáncer (de endometrio, mama, colon, hígado, riñones etc.), trastornos como osteoartritis e hipertensión, entre otras afecciones.

Durante el encuentro, los expositores informarán sobre medidas efectivas para mejorar la información de los productos alimentarios, de manera de ayudar a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Los expertos en esta temática aseguran que los etiquetados de los alimentos no son claros en Argentina, dado que un producto que parece saludable, puede no serlo. Pese a tanta evidencia científica acumulada sobre el daño a la salud que causa el consumo excesivo de azucares, el rótulo en Argentina no cuenta con la obligación de informar  sobre esto a los consumidores. De esta manera, los adultos no pueden ejercer su pleno derecho a elegir lo que compran y dan a sus niños que, a su vez, ven comprometido su derecho a desarrollar una vida sana.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...