Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Universidad: los docentes de Córdoba y Río Cuarto rechazaron la propuesta oficial

Las asambleas rechazaron la propuesta del gobierno. Hoy habrá plenario de CONADU en Buenos Aires. Los docentes de la UNC votaron por seguir con el paro.

La protesta universitaria impacta de lleno en el programa económico y político del gobierno.

La protesta universitaria impacta de lleno en el programa económico y político del gobierno.

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC y la Asociación Gremial Docente de Río Cuarto, rechazaron la propuesta salarial del gobierno nacional. De este modo y en principio, el paro continuará otra semana más, aunque depende de lo que suceda en el plenario de Secretarios Generales de la CONADU que se efectuará durante la jornada de hoy en Buenos Aires, antes de la reunión paritaria con el gobierno nacional.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Policía 101
Córdoba Turismo

La oferta del Gobierno nacional consiste en un incremento (remunerativo no bonificable) a octubre de entre el 24 y 26 por ciento, según la categoría, y dos instancias de revisión en diciembre de 2018 y febrero de 2019.

El conflicto ya alcanzó a cinco semanas de duración y si mañana no se revierte por el mandato de otras seccionales, llegará hasta la próxima semana, en que CTERA convocó a un paro para el 13 de septiembre con el objeto de rechazar el presupuesto 2019.

EN RÍO CUARTO

La asamblea de la Asociación Gremial Docente de Río Cuarto rechazó el ofrecimiento oficial. El gremio explicó en un comunicado las razones de la posición adoptada:

-La oferta es insuficiente puesto que la estimación oficial de la inflación supera el 40%.

-No contempla cláusula de revisión automática (Gatillo).

-Incluye sumas no bonificables.

-No explicita ni da detalles técnicos de la propuesta de efectivización de personal contratado y remuneración ad-honorem.

Además, desde la AGD exigieron presupuesto que garantice el efectivo funcionamiento de todas las universidades nacionales y la incorporación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) al básico de los preuniversitarios.

JURI CON SCHIARETTI

El rector de la UNC y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió ayer con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Juri fue a pedirle apoyo a Schiaretti para la negociación del Presupuesto 2019. “La posición de Schiaretti nos da la tranquilidad de que cuando llegue el momento de las discusiones en el Congreso de la Nación por el presupuesto 2019 no va a ser afectado lo que nosotros pedimos”, dijo el rector.

El CIN está reclamando un incremento en el presupuesto para las universidades que tenga en cuenta las paritarias de los docentes universitarios, la inflación y las necesidades del área de ciencia y técnica.

“Para 2019 pedimos el presupuesto de 2018 con los ajustes necesarios para cubrir la paritaria docente, que implica prácticamente el 90 por ciento del presupuesto, más los servicios, ciencia y tecnología y servicios hospitalarios, que sean cubiertos inflacionariamente”, explicó Juri.

El mandatario cordobés ya se había expresado en favor de la educación pública universitaria: “En nuestra concepción la educación debe ser pública y gratuita y el Estado debe garantizar la educación pública y gratuita en todos los niveles, inicial, primario, secundario y también en el nivel universitario”.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...