Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Tilín Orozco: “Trabajamos por una mejor canción”

Fernando Barrientos y Tilín Orozco – Foto gentileza Dúo Orozco Barrientos.

Policía 101
Córdoba Turismo

Conscientes de que el folclore cuyano tenía poca difusión dentro de la escena nacional, Fernando Barrientos y Raúl “Tilín” Orozco se juntaron e hicieron de los ritmos cuyanos como con un buen vino: Le pusieron trabajo, estudio y dedicación. El Dúo Orozco Barrientos es cosecha 2003 y nació en Mendoza.  “La música cuyana y el vino son muy complejos, para que salga un buen producto se requiere de mucho estudio y dedicación”, le cuenta Orozco a ENREDACCIÓN, antes del show que brindarán en Córdoba.

“Trabajamos por una mejor canción. Por eso, es menester entregar y tocar músicas con rasgos del folclore cuyano, y a veces, separarnos un poco de ese lugar. No hay temor de hacerlo ni desde  la palabra y  ni desde  la música, no tenemos y jamás tuvimos miedos”, explica el guitarrista sobre la propuesta del dúo. “Es mucho más difícil cambiarle la forma a un rocanrol, porque enseguida te tildan de blando, que hacer un aire de tonada o un gato”, reflexiona.

Por su trabajo, fueron reconocidos en 2015 como mejor grupo folclórico de la década por la Fundación Konex y también fueron nominados a los Premios Gardel y Grammy Latinos.

Se conocen desde hace más de treinta años. “Somos como hermanos de sangre”, confiesa Tilín a ENREDACCIÓN. “Fernando nació ocasionalmente en Ecuador, pero tiene todas las mañas de los mendocinos, la de tomar vino sobre todo”, se ríe Orozco.

Además de músico, Orozco produce su propio vino, aunque asegura que “el mejor vino es el que está en la mesa”.

Sobre el escenario de Cocina de Culturas, el próximo sábado a las 20:30 horas, el dúo pondrá a rodar canciones de sus tres discos, algunas composiciones nuevas y “los pedidos del público también”, se compromete Tilín (Ver Agenda). Las producciones a las que se refiere son: Celador de sueños (2004), Pulpa (2008) y Tinto (2013), todas producidas por Santaolalla. “Es uno de los mejores productores del mundo. Es mucho aprendizaje, mucha vivencia, mucha entrega, mucho amor. El primer disco fue el pie para nuestra carrera, pero tampoco hay que olvidarse de todos los demás que han tirado una soga para mostrar nuestra obra”.

Escuchá “Pongale por las Hileras”

dai.garciacueto@enredaccion.com.ar

@daigarciacueto

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación:afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...