Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La grieta: si la elección fuese hoy se produciría un virtual empate entre el macrismo y el kirchnerismo

Así surge de una encuesta realizada entre el 6 y 7 de septiembre. El oficialismo nacional obtendría el 31,9% y el partido de CFK, un 30%.

Los votantes jóvenes se inclinan por los Fernández y los adultos mayores por Macri.

La grieta sigue en el mismo lugar.

El país sigue metido en la grieta tres años después de que el presidente Mauricio Macri ganara la elección con la promesa de terminar con ella. Una encuesta nacional de Gustavo Córdoba & Asociados indica que sigue más viva que nunca y se manifiesta en buena parte de los temas clave y en las preferencias electorales. De hecho, si los comicios presidenciales fueran este mes se registraría un virtual empate entre Cambiemos del presidente Mauricio Macri y Unidad Ciudadana de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: 31,9 a 30%. El peronismo federal aparece lejos con un 12,4%, la opción “Otro” con 8% y el Frente de Izquierda con 4,7%. Los indecisos representan el 12,2% del total.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Policía 101
Córdoba Turismo

La encuesta tiene 1.200 casos, se desarrolló entre el 6 y 7 de septiembre de este año, y se realizó en todo el país. El error muestral es de +/- 2,83%.

Pese a la polarización entre la derecha y el populismo nacional y popular, aparece un tercer grupo que no comulga con los primeros y divide sus preferencia entre el peronismo federal (Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti como principales referentes), “Otro” que es una variante sin nominar, la izquierda y los indecisos, que reúnen un volumen similar al del peronismo federal y podrían ser definitorios en una eventual segunda vuelta. Dicho de otro modo, es probable que quien intente representar una tercera vía no pueda escapar del registro testimonial.

Cuando se consulta sobre si prefieren un país sin corrupción o un país sin inflación, un 49,8 por ciento se inclina por la primera opción y un 48,5% por la segunda.

A QUÉ PARTIDO VOTARÍA

Fuente Gustavo Córdoba & Asociados.

¿QUÉ PAÍS PREFIERE, UNO SIN CORRUPCIÓN O UNO SIN INFLACIÓN?

Fuente Gustavo Córdoba & Asociados.

Al cruzarlo con el voto en segunda vuelta, el informe señala que “verificamos una correlación directa entre la posición asumida en el ballotage y la preferencia elegida ahora”: “Entre los votantes de Mauricio Macri, un 62% quiere un país sin corrupción, contra un 36% que prefiere un país sin inflación. Mientras que entre los votantes de Daniel Scioli de segunda vuelta, se registra la misma intensidad de opiniones, pero en sentido inverso: un 62% quiere un país sin inflación, contra un 37% que prefiere un país sin corrupción”.

¿QUÉ PAÍS PREFIERE, UNO SIN CORRUPCIÓN O UNO SIN INFLACIÓN? SEGÚN VOTO EN EL BALLOTAGE DE 2015

Fuente Gustavo Córdoba & Asociados.

Consultados respecto de quién es responsable de la situación de crisis por la que atraviesa Argentina, vuelve a verificarse el funcionamiento de la grieta: Un 42% le asigna la responsabilidad al gobierno de Mauricio Macri y un 45% se la asigna al gobierno de Cristina Fernández.

VER ENCUESTA COMPLETA AQUÍ.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...