Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Se acabó el azúcar en la mesa de los bares de la ciudad de Córdoba

Policía 101
Córdoba Turismo

La ordenanza que aprobó ayer el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba plantea el “uso responsable del azúcar” y a tal fin, los locales gastronómicos deberán exhibir en un lugar visible, un cartel con la leyenda: “El consumo excesivo de azúcar es perjudicial para la salud”.

La incidencia de la ordenanza alcanza a todos los locales con despacho de bebida al público en lugares públicos y semi públicos, esto es cantinas de clubes o espectáculos, a fin de que tengan entre sus productos alternativas sin azúcar. También exige que el 10 por ciento de los productos en las heladerías de la ciudad de Córdoba sean light o sin azúcar.

Por su parte, el Centro Azucarero consideró que es una publicidad negativa para su producto y que se le atribuye una responsabilidad excesiva como causa de enfermedades multicausales, como la diabetes y la obesidad.

La aprobación de la ordenanza fue por unanimidad. Entre los temas más discutidos se destacaron las sanciones: ante la repetida falta de cumplimiento de la norma habrá intimaciones, antes de pasar a multas o clausuras.

La nueva ordenanza exige, además, que todos los locales que vendan bebidas en lugares públicos y semi públicos, como cantinas de clubes o espectáculos, tengan a disposición alternativas sin azúcar. También exige que el 10% de los productos de las heladerías sea light o sin azúcar.

El titular de Cañeros Unidos del Este (CUE) de Tucumán, Marcelo Fernández, le dijo ayer a Cadena 3 que “es un golpe más a la actividad”.

En la carta al vice intendente de la ciudad y presidente del Concejo Deliberante, Felipe Lábaque, el Centro apunta que la ordenanza le atribuye un rol “demonizador” al azúcar. “La obesidad y el sobrepeso, como otras enfermedades crónicas no transmisibles, son de carácter multifactorial, resultado de múltiples causas. Por ende, ningún alimento o nutriente puede ser señalado como único causante. Entre los factores concurrentes, se incluyen el creciente sedentarismo y el consumo excesivo de alimentos de baja densidad nutricional”, plantea.

Los azucareros también advirtieron que podrían acudir a la Justicia: “Atacar sin fundamentos serios a este producto noble y natural implica atacar a la actividad más relevante de la región del Noroeste, que da trabajo a la mayor cantidad de familias de la región y genera crecimiento y desarrollo en localidades distantes y remotas de nuestra república”.

EL CONTEXTO

De acuerdo con las estadísticas mundiales de 2014, más de uno de cada tres (el 39%) de los adultos de 18 años o más tenía sobrepeso. La prevalencia mundial de la obesidad se duplicó con creces entre 1980 y 2014 y, en ese año, el 11% de los varones y el 15% de las mujeres (más de medio billón de adultos) eran obesos.

Además se estima que, en 2015, 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso u obesidad y que, en los últimos 15 años, esta cifra ha aumentado en cerca de 11 millones. Casi la mitad de estos niños (el 48%) vivían en Asia, y el 25% en África.

El número de diabéticos también aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. En 2012, 1,5 millones de personas fallecieron a causa de la diabetes.

En Argentina, casi tres millones de mayores de 18 años tienen diabetes tipo 2, asociada principalmente con el sedentarismo, la mala alimentación y el tabaquismo.

Fuente: OMS.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...