Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Schiaretti llamó a trabajar por la “lista corta” en las elecciones de octubre

El gobernador Juan Schiaretti durante su discurso frente a funcionarios y dirigentes del PJ.

El gobernador Juan Schiaretti ratificó ayer su estrategia de trabajar por la boleta corta de candidatos a diputados de la coalición Hacemos por Córdoba (HPC). De este modo, continuará con su prescindencia en el tramo nacional en las elecciones generales del 27 de octubre. Es el único mandatario provincial del PJ que no integra ninguna coalición nacional.

Cuidar vidas

“Hoy más que nunca, necesitamos cuidar y defender a Córdoba. Debemos trabajar todos para que la lista corta, de nuestros candidatos, reciba la mayor cantidad de votos posible. Acá están los diputados que van a defender los intereses de nuestra provincia”, afirmó Schiaretti al encabezar un acto en el centro cívico.

Córdoba Turismo 2024

El gobernador apuntó además que “el peronismo de Córdoba va tener una excelente relación y trabajo conjunto con el próximo presidente, como siempre fue la vocación de los cordobeses”.

También remarcó en su mensaje que “hoy más que nunca debemos cuidar a los intendentes y a Córdoba. La crisis nos pega a todos, en especial a los más necesitados. Vamos a estar al lado de la gente”.

Mas allá del llamado a votar por la lista corta de diputados, el PJ provincial cosecha de modo activo por dos vías: la propia, con la lista corta, sin importar el tramo presidencial que la acompañe; y con el Frente de Todos, donde participan, liderados entre otros por el senador nacional, Carlos Caserio, y el intendente de Villa María, Martín Gill, decenas de jefes comunales y dirigentes del PJ. En las PASO del 11 de agosto, el PJ cosechó casi 18 por ciento de los votos y se asegura con ese caudal, renovar las dos bancas de diputados nacionales que pondrá en juego en los comicios de octubre. Si repite esa elección, serán electos Carlos Gutiérrez y Claudia Martínez.

Sin embargo, el objetivo es mejorar la elección realizada en agosto. Ayer, durante el encuentro, se analizaron los distritos donde el PJ podría mejorar su desempeño.

Sobre el escenario y en el salón, estuvieron prácticamente todos los dirigentes del peronismo cordobés y funcionarios de los gobiernos provincial y locales en manos del justicialismo. Entre ellos, se encontraban Martín Llaryora, Alejandra Vigo, Natalia De la Sota, Daniel Passerini y Adriana Nazario.

Detallo luego que “nuestros programas sociales acompañan los efectos de esta crisis. Por eso, el Paicor pasó de 195.000 a 255.0000 beneficiarios; el Más Leche Más Proteína con el que también atendemos a los pequeños llega a 213.000 chicos; y la Tarjeta Social pasó de 500.000 a 620.000 beneficiarios”.

Agregó que “a pesar de esta crisis continuamos la obra pública en marcha porque esto genera trabajo”.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
Dossier 2025
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex legislador provincial, Oscar González, de 77 años, fue detenido y deberá cumplir arresto domiciliario en su casa, en Villa Dolores. La resolución...

Columnistas

El gobierno de Córdoba ha anunciado su decisión de convertir en sociedad anónima la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). Según sus argumentos,...

Noticias

El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, recibió a su par de la ciudad de Tigre provincia de Buenos Aires, Julio Zamora, para la...

Noticias

En un operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer acusados de comercializar estupefacientes. La intervención se produjo en barrio Maldonado, en Córdoba Capital....