Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Schiaretti intimó al Gobierno nacional por la deuda de la Anses con la Caja de Jubilaciones

El edificio de la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

El gobernador Juan Schiaretti volvió a intimar al Gobierno nacional para que abone una millonaria deuda con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. El mandatario cordobés denunció incumplimientos y reclamó que el Estado nacional se ponga al día y abone un pasivo de 110 mil millones de pesos hasta febrero de 2023. También reclama que las transferencia de 2023 se realicen con actualizaciones de ley y no a valores históricos como pretende la Anses.

El monto surge del déficit de la Caja provincial durante los períodos 2020, 2021 y 2022, y los meses de enero y febrero 2023, más las actualizaciones que establece la legislación vigente. Ahora se le sumó el mes de marzo de este año.

Policía 101

Schiaretti presentó este martes 28, una nueva nota al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde reclamó por “el grave incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Nacional (y la Anses) respecto de su obligación legal de transferir mensualmente, a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de nuestra Provincia, los montos correspondientes en concepto de anticipos a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial”.

En el documento, el Gobernador resaltó que la Provincia no recibió respuesta del Gobierno Nacional al reclamo por la deuda previsional efectuado el 8 de marzo pasado, y agrega, que hasta el momento persiste el incumplimiento del envío de los recursos para cubrir “las transferencias que surgen entre los cálculos del déficit de los periodos 2020, 2021 y 2022 efectuados por la Caja de Jubilaciones y los valores correspondientes a los anticipos no actualizados girados por el Estado Nacional a la Provincia” durante el periodo mencionado.

Córdoba Turismo

A valores actualizados, la deuda de los años 2020, 2021, y 2022 suma 100.335 millones de pesos y las cuotas correspondientes a enero y febrero de 2023 representan otros 8562 millones de pesos.

En el reclamo, también se intimó a la administración nacional para que, en el plazo de 10 días, de recibida la nota, se efectúen las transferencias de los anticipos que se debieron realizar durante enero, febrero y marzo del 2023 con su correspondiente actualización y según lo establecido por la Ley 27701.

En otro párrafo, Schiaretti puntualizó que la Ley de Presupuesto Nacional ordena al Poder Ejecutivo nacional transferir los referidos anticipos a cuenta del déficit previsional provincial antes del día 20 de cada mes, actualizados por el índice de movilidad jubilatoria del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA).

Epec

En este sentido, el gobernador cuestionó una disposición de la Anses (Resolución 57/2023) que contempla que las transferencias mensuales a las provincias que no traspasaron sus regímenes previsionales al Estado nacional se efectivizarán a valores históricos, sin la actualización prevista por la Ley de Presupuesto.

Schiaretti remarcó que en el contexto altamente inflacionario que vive el país, la decisión de Anses de no actualizar las transferencias “luce flagrantemente arbitraria, tardía y contraria al mandato legal establecido por la normativa vigente”.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...