Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Schiaretti dijo que “hay que sacarle el pie de encima al campo” e insistió con eliminar las retenciones

Juan Schiaretti junto a Martín Llaryora en un acto, en San Francisco. (Foto: Archivo).

El candidato a presidente de Hacemos Unidos por el País (HUxP), Juan Schiaretti, pidió “sacarle el pie de encima al campo. Sabemos los problemas que atraviesan a nuestro país, por eso vamos a eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias. El campo es el motor del progreso en Argentina, vamos a trabajar en conjunto para salir adelante”.

Policía 101

Planteó en ese sentido que “(las retenciones) hacen que la región central productiva vea cómo lo que produce va al Tesoro nacional sin recibir algo a cambio. Ninguno de los países vecinos penaliza la producción. Y no tengan dudas de que si soy presidente en cuatro años elimino las retenciones. Empiezo el 10 de diciembre bajándolas el 25%”.

Schiaretti recorrió el jueves Marcos Juárez, el viernes San Juan y Mendoza, y el sábado, San Francisco. En la ciudad del noreste provincial estuvo acompañado por el intendente de Córdoba Capital y gobernador electo de la Provincia, Martín Llaryora (PJ). El jefe comunal es el principal impulsor de Schiaretti como candidato a presidente.

Córdoba Turismo

El actual Gobernador cordobés juega todas sus fichas al voto cordobés para tratar de superar las PASO del próximo 13 de agosto y acceder a la primera vuelta de las elecciones. Cabe recordar que la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, establece un piso de 1,5% para superar esta instancia.

En sus declaraciones señaló también que “es momento de un presidente federal, que deje atrás la grieta y devuelva a Argentina al sendero de la producción y el trabajo”.

Epec

“Queremos un país federal. Basta de gobiernos nacionales que gestionan desde y para el AMBA, por eso todo es más barato que en el interior. Hasta las fuerzas federales, que pagamos todos y podrían combatir el narcotráfico, están allí”, explicó Schiaretti.

Agregó que “ese centralismo debe terminarse. Una deuda pendiente que voy a abordar como presidente es la ley de coparticipación, porque tiene que haber muchos más fondos para las provincias que los que se queda la Nación, y lo segundo es la distribución de recursos entre provincias”.

Telecom

Luego, en el marco de su visita a San Francisco, donde lo acompañaron los diputados nacionales Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca y el intendente de esa ciduad, Damián Bernarte (PJ), señaló que “hacer una política federal, en serio, implica además terminar las obras que el gobierno nacional dejó inconclusas en el interior de la Patria. Como la autopista Córdoba- San Francisco, que la Nación firmó en enero de 2016, ya estamos en agosto de 2023, y aún no la terminó”.

CIERRE DE CAMPAÑA

Schiaretti cerrará su campaña junto a Florencio Randazzo, diputado nacional y candidato a Vicepresidente, en Buenos Aires y Córdoba. En la capital argentina lo hará el miércoles 9, en el hotel NH (Bolivar al 120), donde se realizará un encuentro nacional de dirigentes y una conferencia de prensa en la que se presentarán las propuestas del espacio. Mientras que en Córdoba Capital lo hará con un acto el jueves 10, en el espacio Quality.

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...