Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Sale el Presupuesto nacional

El Senado aprobaría hoy el Presupuesto 2019 y las leyes complementarias del paquete económico. Los tres senadores cordobeses votarán a favor.

Hoy se trata el Presupuesto 2019 en el Senado.

Hoy se trata el Presupuesto 2019 en el Senado.

La Cámara alta sesionará desde las 14 con el objetivo de tratar el presupuesto 2019 y otros cinco proyectos de ley vinculados. El oficialismo contará con el apoyo de, al menos, una decena de senadores del peronismo federal. Los tres legisladores de Córdoba, Laura Rodríguez Machado y Enrique Martínez (Cambiemos) y Carlos Caserio (PJ), sufragarán a favor del Presupuesto y las leyes conexas.

Policía 101
Córdoba Turismo

Ayer, el bloque de Argentina Federal, sufrió las bajas de los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin, molestos con la política de acompañamiento del rionegrino a las principales leyes impulsadas desde el Gobierno nacional, que conformarían un interbloque con el FpV de Cristina Fernández de Kirchner.

El oficialismo logró reunir un apoyo suficiente para aprobar el Presupuesto. Según los operadores oficialistas, el mínimo de apoyo sería de 42 votos, pero podría alcanzar los 47. A los 25 senadores propios, le agregan a los salteños Juan Carlos Romero y María Viñuales, el santafesino Carlos Reutemann, los neuquinos Lucila Crexell y Guillermo Pereyra, los misioneros Maurice Closs y Magdalena Solari y 10 a 12 senadores de Argentina Federal, entre ellos, el cordobés, Carlos Caserio.

En paralelo, la Cámara alta tratará la iniciativa para modificar el impuesto a los Bienes Personales. Ese texto sufrió un cambio impulsado por Miguel Ángel Pichetto, por lo que, de aprobarse, volverá a la Cámara de Diputados en segunda revisión. Con la nueva redacción, se exceptuará del tributo a las “casa-hogar” de hasta 18 millones de pesos.

Otros dos proyectos del paquete -que serán convertidos en ley- son el que busca actualizar los criterios del revalúo de ganancias de empresas por inflación; y el que ratifica la adenda al Consenso Fiscal, firmada por 19 gobernadores, que incluye medidas para compensar a las provincias por el traspaso de servicios.

El paquete económico también incluye el proyecto para modificar la alícuota del impuesto a cooperativas y mutuales financieras y de seguros -será girado a Diputados para su sanción- y por último, un régimen de monotributo especial para productores cañeros -el Senado ratificaría la redacción original, en línea con la postura del peronismo, que logró dictamen de mayoría-.

Por último, el Senado también tratará un proyecto del senador Caserio que dispone la reincorporación de los trabajadores cesanteados de las fábricas militares de Villa María, Río Tercero y Fray Luis Beltrán, Córdoba, desde diciembre de 2017 a agosto de este año.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...