Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Rossi: “El 314 % de aumento del agua en un año marca que el ERSEP defiende más a las empresas que a los usuarios”

El legislador provincial, Dante Rossi (UCR).

Los legisladores del Bloque Construyendo Córdoba, los radicales Dante Rossi y Sebastián Peralta, presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep). Solicitan que la medida se extienda por el término de sesenta (60) días, “dejando a salvo la representación de los partidos políticos, atento su carácter de sujetos de derecho público, y del director elegido por la Asociación de Usuarios”.

Policía 101

La iniciativa legislativa propone la designación como interventora del organismo de la presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Unicameral, Ileana Quaglino (Hacemos Unidos por Córdoba), quien “deberá cumplir su función sin percibir ningún tipo de retribución económica”.

Plantea el proyecto de los legisladores de la UCR que “la interventora deberá realizar una auditoría y revisión técnica, jurídica y económica que evalúe el cumplimiento” de una serie de temas.

Córdoba Turismo

Entre ellos, enumera el estudio de la “razonabilidad y legalidad de los estudios técnicos que avalaron el 314 % de aumento anual de la boleta de Aguas Cordobesas (en el último año); la legalidad de la resolución que suspendió el procedimiento habitual de audiencias públicas previas al aumento de tarifas, cuando dicho requisito está expresamente establecido en el artículo 20 segundo párrafo de la Ley 8835; la actuación del presidente del organismo, Mario Blanco, quien esta largamente excedido en su mandato; y los Estudios técnicos que avalaron el aumento del transporte interurbano durante el corriente año”.

Epec

Rossi dijo que “el Ente Regulador de Servicios Públicos –ERSeP- ha dejado desde hace mucho tiempo de defender a los usuarios para proteger a las empresas. El aumento del 314 % en un año de la boleta de Aguas Cordobesas es una muestra que confirma nuestra aseveración”.

Argumenta el legislador de la UCR que “el organismo llamó a una audiencia pública el 16 de enero del corriente año a los efectos de eliminar las mismas. Ello se convalidó a los dos días mediante la resolución pertinente, con lo cual se habilitó un procedimiento sumarísimo para autorizar los aumentos pedidos por las empresas prestatarias de servicios públicos, sin ningún tipo de audiencia pública”.

Telecom

Afirma que “este procedimiento es absolutamente contrario a lo prescripto por el artículo 20 segundo párrafo de la Ley 8835, que menciona que para modificar cuadros tarifarios de los servicios públicos, “en forma previa a su implementación, la autoridad regulatoria deberá convocar, en forma obligatoria, a la audiencia pública prevista en el presente artículo”. Es decir, que el ERSEP por una simple Resolución modificó una ley”.

Libro EcoPolítica

Por otra parte, asegura que “el presidente del organismo ha excedido largamente su mandato, y actúa fuera del marco normativo, lo que tornan nulas sus disposiciones. Tal como se puede observar en la misma página del organismo, en el currículum expuesto por su Presidente, ocupa ese cargo desde el 2011.El artículo 26 de la Ley 8835 dice con claridad que los miembros del Directorio “durarán cinco años en sus funciones, siendo reelegibles por una sola vez”.

Concluye apuntando que “frente a todas estas irregularidades presentamos esta iniciativa buscando que se intervenga el organismo por el lapso de 60 días a los efectos de que se corrijan las cuestiones mencionadas, y el ERSEP vuelva a cumplir con el rol por el que fuera creado mediante la Carta del Ciudadano –Ley 8835- que era el de defender a los usuarios de servicios públicos frente a posibles abusos de parte de las empresas prestatarias”.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...