Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto: Recuperan el reloj cucú, uno de los emblemas turísticos de la ciudad

El reloj cucú de Río Cuarto fue reparado y puesto funcionamiento.

En el marco del desarrollo turístico de Río Cuarto, la Secretaría de Deporte y Turismo llevó a cabo las obras de puesta en valor de este espacio histórico de la ciudad. Ahora, completamente renovado, ofrece a turistas y residentes de Río Cuarto un lugar de recreación con el atractivo especial de la aparición del cucú a cada hora, cautivando a jóvenes y adultos.

La coordinadora de Turismo, Araceli Isla explicó que se puso en funcionamiento el Cucú “que en todas partes del país este tipo de atractivos es buscado para sacar fotos y guardar el recuerdo de la visita a la ciudad”. Asimismo, la coordinadora anticipó que se revalorizará este espacio en su totalidad ya que es uno de los ingresos a la ciudad y a las sierras del sur.

Policía 101

El emblemático reloj cucú, se encuentro ubicado entre la Ruta 30 y las calles concejal Balmaceda e Islas Georgias.
En el lugar está planificada la construcción de una plaza con plataformas de acceso, bicicleteros, senderos con iluminación LED y un Centro de Información Turística sustentable destinado a responder preguntas y consultas de los visitantes y los propios ciudadanos.

Con respecto a los trabajos de reconstrucción, tuvieron un plazo de 8 meses e incluyeron una revisión completa del reloj, la instalación de una puerta de ingreso, la pintura integral del ave, la casa, las hojas y los elementos decorativos, el restablecimiento del tablero de energía eléctrica, la reconstrucción del mecanismo de salida del cucú, la colocación de una nueva placa de sonido y la restauración de las agujas del reloj, entre otras tareas de mantenimiento.

Córdoba Turismo

EL RELOJ CUCÚ

Fue inaugurado en noviembre de 2003 y su diseño y construcción contaron con la participación de Héctor Ávila, el artesano Luis Martínez y los creadores del mecanismo de funcionamiento, Manuel Navarro junto con sus hijos, Manuel y Esteban.

El ave de madera que representa al cucú tiene un peso de 14 kilos y fue fabricada con caldén pampeano, mientras que la casa fue creada con algarrobo salteño.

Epec

En el año 2015, el reloj cucú dejó de funcionar debido a diversos daños intencionales y a la falta de mantenimiento adecuado. A partir de 2018, en la gestión del Intendente Juan Manuel Llamosas comenzó la planificación de su puesta en valor y se ejecutaron las primeras tareas de restauración, las cuales continuaron en febrero del año pasado.

Con las obras finalizadas, el reloj cucú recuperó su esplendor y nuevamente se convierte en un atractivo turístico para quienes visiten Río Cuarto. Su encanto histórico y su renovado mecanismo de funcionamiento prometen cautivar a los visitantes, brindando una experiencia única en cada hora del día.

Telecom

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...