Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto: Presentan programas para impulsar el desarrollo de las empresas locales

Imagen ilustrativa.

En el marco de la 90ª Exposición Rural de Río Cuarto, la Secretaría de Desarrollo Económico realizó un panel con el objetivo de presentar los programas y herramientas de las Agencias de la Provincia de Córdoba a disposición del empresariado local.

Uno de los expositores fue Manuel Ron, presidente de la Agencia Innovar y Emprender, quien señaló que la meta es promover el desarrollo de emprendimientos dinámicos e innovadores en beneficio de toda la población.

Policía 101

En ese sentido, se recordó que Río Cuarto es un polo universitario-educativo importante a nivel regional y cuenta con un ecosistema emprendedor modelo que incorpora nuevos actores y herramientas cada año.

Por su parte, Álvaro Fernández, miembro de la agencia explicó que “Entre las principales barreras detectadas para los emprendimientos dinámicos e innovadores se encuentran las dificultades de financiamiento para la innovación, la falta de activos propios adecuados y de capacidades internas, y el acceso a infraestructura externa de soporte para el desarrollo de productos o servicios”.

Córdoba Turismo

Uno de los objetivos de la Agencia es proporcionar herramientas de inversión, analizar tendencias y desafíos futuros, y fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor tanto a nivel regional como global.

“La inversión implica una inyección de dinero público que está sostenida por igual monto desde los privados para consolidar emprendimientos de innovación, lo cual es fundamental para cualquier emprendedor que desee innovar”, agregó.

Epec

A su turno, Natalia Seiler, directora Ejecutiva de la Agencia de Competitividad de la Provincia de Córdoba, una sociedad de economía mixta que se dedica a fortalecer la colaboración entre los sectores público, privado y académico, a fin de impulsar el desarrollo competitivo y sostenible en la provincia, destacó la importancia de conocer la realidad del sector privado para generar acciones que aporten a su crecimiento competitivo.

Telecom

“Para trabajar junto al sector privado es imperioso conocer su realidad, y por eso este tipo de actividades, son muy valiosas”, acotó.

En tanto, Milena Acosta, del equipo de inversiones de la Agencia ProCórdoba, presentó los programas y herramientas de la entidad.

Al finalizar, se generó un espacio de networking entre los representantes de las Agencias y empresarios interesados en aplicar sus programas.

Libro EcoPolítica

En ese marco, Esteban Carranza, secretario de Desarrollo Económico, valoró positivamente dicha actividad, ya que permite la vinculación del sector público y privado.

Asimismo, destacó los beneficios de Río Cuarto: “Nuestra ciudad cuenta con varias ventajas competitivas para acompañar a las empresas, cuenta con más de un centenar de industrias vinculadas a las cadenas productivas, a las que se le suman más de 80 empresas TIC agrupadas bajo el formato de Clúster Tecnológico, que aportan valor agregado y tecnología a la producción de agroalimentos”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...