Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Río Cuarto: El Municipio vacuna gratis contra la fiebre amarilla a quienes viajan a Brasil

En el Centro de Salud Municipal de calle Cabrera, en Río Cuarto, se aplica de manera gratuita la vacuna contra la fiebre amarilla, recomendada para aquellas personas que tienen decidido viajar a las zonas de riesgo de Brasil.

VER LAS ZONAS DE RIESGO EN BRASIL.

Para acceder a la inoculación deben solicitar un turno previo, ya que las colocaciones se realizan únicamente los días lunes y miércoles.

Policía 101

“Deben comunicarse por teléfono al 4768420, interno 440. Allí les van a dar un turno para un lunes o un miércoles”, agregó Mónica Marchetti, subdirectora de Atención Primaria de la Salud.

Asimismo, la profesional dijo que la vacunación es opcional, ya que no se exige como requisito para ingresar al vecino país.

“Lo que hay es una recomendación. Además, hay que tener en cuenta que hay que vacunarse al menos 10 días antes de viajar, debido a que puede generar fiebre, dolor muscular y cansancio. A la vez, también se recomienda hacer una consulta al médico en caso de ser inmunodeprimido, estar embarazada o tener más de 60 años”, detalló Marchetti.

Córdoba Turismo

QUÉ ES LA FIEBRE AMARILLA

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Los mosquitos que transmiten la fiebre amarilla son los de los géneros Aedes y Haemogogus. La enfermedad puede ser grave y provocar la muerte.

Según indica el Ministerio de Salud de la Nación, no tiene tratamiento, pero puede prevenirse:

-A través de la vacunación específica.

-Usando repelentes.

-Utilizando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.

-Colocando mosquiteros en tu vivienda.

-Eliminando los recipientes que puedan acumular agua en las viviendas.

-Teniendo mosquiteros, aire acondicionado y/o ventilador en el lugar de hospedaje.

-Cubriendo con tul el cochecito del bebé.

Epec

¿Cómo se transmite?

La transmisión solo se produce por la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. No se transmite a través del contacto personal, objetos, etc.

Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave.

Telecom

¿Cuáles son los síntomas?

Comienza en forma brusca, con mucha fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Además, pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos. Hay formas que cursan con síntomas leves e inespecíficos.

Muchas veces, las formas graves causan hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple.

Es fundamental consultar rápidamente al equipo de salud ante la presencia de algunos de los síntomas mencionados y no automedicarse. Los antifebriles de uso habitual pueden ser extremadamente perjudiciales.

Libro EcoPolítica

¿Cómo se previene?

La principal medida preventiva es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...