Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Rechazan la audiencia pública convocada por el ERSEP para modificar el sistema de aumento de tarifas

El edificio del Ersep en la Capital provincial.

El legislador del Bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi, criticó la convocatoria a la audiencia pública del 16 de enero por parte del ERSEP (Ente Regulador de Servicios Públicos) con el objetivo de aprobar un procedimiento más ágil para la aprobación de los aumentos requeridos por las empresas de servicios públicos. También presentó un proyecto de ley para modificar la composición del organismo.

Policía 101

“El ERSEP defiende más a las empresas que a los cordobeses” expresó Rossi a través de un comunicado de prensa.

Explicó el legislador de la UCR que “hasta ahora, cuando una empresa pide un aumento en la tarifa, el área de costos del ERSEP aprueba casi el mismo monto, sin avanzar en un estudio serio de la razonabilidad del mismo. Esto se facilita por la composición del organismo, que funciona como un apéndice del gobierno”.

Córdoba Turismo

Detalló que “de los seis directores, tres son afines al Gobierno. Además, lo que ocurre en la práctica es que el representante de las Asociaciones de Usuarios también pertenece al oficialismo. Esta representación hace que prácticamente no exista posibilidad de modificar una decisión del Poder Ejecutivo”.

Epec

Siguió diciendo que “cada petición que hacen las distintas empresas es mansamente aceptada por cuatro directores, no escuchando jamás la voz de los miembros de los partidos opositores. Los aumentos sin razón son avalados sin chistar, incluso por el director representante de los usuarios”.

Telecom

El proyecto presentado por Rossi propone mantener dos miembros designados directamente por el ejecutivo, en vez de tres como ocurre en la actualidad. Se mantienen dos por cada partido o coalición de oposición que cuenten con mayor número de legisladores en la Unicameral y uno por las asociaciones de usuarios. Según la iniciativa, el último miembro será designado a simple pluralidad de sufragios, a través de un sistema de elección establecido por la Legislatura Provincial, que deberá abrir a través de su página web la inscripción de postulantes entre los usuarios de los servicios públicos bajo fiscalización del organismo”.

Libro EcoPolítica

Por último afirmó que “el proyecto busca acortar los mandatos de los Directores a 3 años (y no a 5, como establece el proyecto)”.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...