Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Reabren las celdas del Cabildo de Córdoba

Las celdas de la cárcel que funcionaba en el Cabildo Histórico de Córdoba fueron recuperadas y reabiertas. (Foto: Prensa).

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, recuperó y reabrió las celdas de la cárcel que funcionaba en el Cabildo Histórico de Córdoba, después de estar cerradas durante años.

La reapertura tuvo lugar luego de un trabajo de puesta en valor que permitió la recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente de la ciudad y patrimonio arquitectónico urbano.

Con una ceremonia especial, las celdas quedaron abiertas al público y a partir de ahora cuentan con un sistema de tecnología alemana que permitirá mantener bajos los niveles de humedad de estos espacios y de todo el Cabildo.

Policía 101

En el acto estuvieron presentes el secretario de Cultura, Mariano Almada; la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el vocal de la Agencia, Jorge Álvarez; el subsecretario de Gestión de Gabinete, Guillermo Marianacci; y el subdirector de Desarrollo, Cooperación Cultural e Innovación de la Municipalidad de Córdoba y director del Cabildo de Córdoba, Guillermo Asís Luciano, quien tuvo a su cargo la coordinación general de las obras. Además, participaron integrantes de la comunidad de afrodescendientes, familiares de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, artistas y referentes de la cultura de Córdoba.

Córdoba Turismo

Explica la información que “con esta reapertura se inicia una nueva etapa orientada a generar contenidos abarcativos que visibilicen los procesos identitarios. Será un espacio de confluencia entre los diferentes actores de la comunidad con la idea de construir el mapa de las identidades de la ciudad”.

Dice también que “junto a agrupaciones, instituciones educativas, investigadores, ciudadanos, referentes, artistas, entre otros, se buscará generar nuevas narrativas que permitan incorporar contenidos a partir de una primera instancia museográfica”.

Epec

Justamente, el museo tiene como principal objetivo “poner en diálogo esa identidad, resultado de procesos culturales, históricos, sociales y urbanos, de la ciudad y su gente”. Los interesados en hacer las visitas guiadas deben reservar turno vía mail a: guiasdecordoba@gmail.com

LAS CELDAS Y LA CISTERNA

Las paredes son testimonio material de acontecimientos de orden político, social y cultural; en ellas se alberga la memoria de mujeres y hombres que pasaron parte de sus vidas allí.

En ese espacio funcionaba la cárcel del Cabildo: su construcción fue iniciada en 1609. Pasado el tiempo, celda y cisterna fueron recuperadas y puestas en valor para su exhibición al público en el año 1992.

Se rescataron partes de la estructura original: muros de mampostería concertada, restos de pisos originales, nivel de techo abovedado y la antigua escalera de acceso.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...