Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

La Pampa: Ponen en marcha el programa “Etiquetado de Políticas Públicas con perspectiva de Género”

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo. (Foto: Prensa).

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, junto con el Ministerio de Conectividad y Modernización, pondrán en marcha el Programa de Etiquetado de Políticas Públicas con perspectiva de género.

La iniciativa surgió por el trabajo articulado realizado entre la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio Conectividad y Modernización y la Subdirección del Observatorio de Género, dependiente de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad.

Policía 101

El programa fue diseñado como un instrumento de gestión que #permitirá identificar y valorar el desempeño de las políticas públicas con perspectiva de género y medirá sus impactos. Asimismo, se trabajará en el análisis de cada acción jurisdiccional, determinando cómo contribuyen a cerrar brechas de género, produciendo información que sirva en la toma de decisiones”.

Señala la información que “para analizar las políticas con perspectiva de género, es necesario identificar y medir las “brechas de género”, es decir, las desigualdades que se explican por el género o por las relaciones sociales y productivas entre géneros. Por eso, se debe reconocer y analizar cómo se diseñan y reorientan las políticas públicas y se asignan recursos para materializar estas acciones, es decir, cómo esta transformación institucional y esta nueva visión del rol que cumple la perspectiva de género en las políticas públicas, se ve reflejada (o no) en cada área de la administración, según contribuyan (o no) a cerrar esas brechas”.

Córdoba Turismo

El programa consta de tres etapas: la primera de diagnóstico, con un relevamiento para conocer la situación actual de cada organismo; la segunda, de identificación, en donde se desarrollarán instancias de capacitación y sensibilización para que las distintas áreas identifiquen las políticas activas que en materia de género llevan adelante y la tercera, será de monitoreo y evaluación de las políticas públicas implementadas, orientadas a disminuir las brechas de género, estableciendo coordinadamente directrices comunes entre las áreas, con la finalidad de retroalimentar las políticas desarrolladas por cada área jurisdiccional.

La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, sostuvo que “entendemos que la construcción de indicadores que midan las brechas de género, es fundamental para el análisis del impacto de las políticas públicas sobre ellas. Se trata del compromiso político de terminar con las desigualdades. Mediante este proceso se hará un seguimiento y un monitoreo de las distintas variables que evidencian estas brechas y su evolución en el tiempo”.

Epec

Por su parte, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello agregó que “llevar adelante este proceso de reconocimiento de las políticas y acciones que inciden positivamente en cerrar brechas de género, se sustenta en la convicción del papel activo que debe desempeñar el Estado en la construcción de sociedades igualitarias, aportando una nueva manera de producir información, promoviendo la transversalización del enfoque de género en cada organismo público de la Provincia y en todas las políticas públicas que se implementen”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...